Unit Progress
0% Complete

Learning Goals

CE.M.4.2. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas de las operaciones en R y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones, ecuaciones y sistemas de inecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real, seleccionando la notación y la forma de cÔlculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro
del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de la tecnologĆ­a.


Conceptos Fundamentales de la División de Polinomios
  • Definición y MĆ©todos: La división de polinomios se puede efectuar mediante dos mĆ©todos principales: la división larga y la división sintĆ©tica. Cada mĆ©todo tiene sus aplicaciones dependiendo de la complejidad y tipo de los polinomios involucrados.
  • División Larga: Este mĆ©todo es similar a la división larga de nĆŗmeros y se utiliza cuando los polinomios tienen coeficientes no enteros o cuando la división es mĆ”s compleja.
  • División SintĆ©tica: MĆ”s rĆ”pida y eficiente que la división larga, es adecuada para polinomios donde el divisor es un binomio de la forma š‘„āˆ’š‘.
Métodos de División de Polinomios
  • División de polinomios por un nĆŗmero: Procedimiento que implica dividir cada tĆ©rmino del polinomio por el nĆŗmero dado, simplificando asĆ­ el polinomio original.
  • División de polinomios por un binomio: MĆ©todo que consiste en dividir un polinomio por otro polinomio binomio (de la forma ax + b) utilizando la división larga o sintĆ©tica, segĆŗn la preferencia y la complejidad del problema.
  • División de polinomios por un trinomio: Procedimiento similar a la división por un binomio, pero aplicado a un polinomio trinomio (de la forma ( ax^2 + bx + c), donde se divide el polinomio original por el trinomio utilizando la división larga o sintĆ©tica, segĆŗn la conveniencia y la dificultad del ejercicio.
Aplicaciones PrÔcticas de la División de Polinomios
  • Descomposición en Factores y Solución de Ecuaciones: La división de polinomios es fundamental en la factorización de polinomios, lo que a su vez es crucial para resolver ecuaciones polinómicas.
  • Modelado de Situaciones Reales: La división de polinomios puede ser utilizada para modelar y resolver problemas en fĆ­sica, economĆ­a y otras ciencias.
Torneo de Puzzles de División de Polinomios
  • Objetivo: Reforzar las habilidades de división de polinomios a travĆ©s de un desafĆ­o de puzzles.
  • Actividad: Los estudiantes trabajan en equipos para resolver puzzles que requieren dividir polinomios para avanzar al siguiente nivel del juego.
  • Materiales: Puzzle digital con problemas de división o tablero de juego, temporizador.
Carrera de ObstÔculos de División de Polinomios
  • Objetivo: Practicar la división de polinomios bajo presión de tiempo y de manera precisa.
  • Actividad: Los estudiantes participan en una carrera de obstĆ”culos donde deben completar estaciones de división de polinomios usando ambos mĆ©todos. Cada estación completada correctamente les permite avanzar.
  • Materiales: Hojas de problemas de división, pizarras, hojas, marcadores.
Proyecto de AnƔlisis MatemƔtico
  • Objetivo: Aplicar la división de polinomios en un contexto real o teórico y presentar los resultados de una manera comprensible.
  • Actividad: Los estudiantes elegirĆ”n un problema real o teórico, aplicarĆ”n la división de polinomios para resolverlo, y prepararĆ”n un informe o presentación que detalle el proceso y los resultados.
  • Materiales: Computadora, software de presentación o procesamiento de texto, acceso a internet.

Material de apoyo: División larga y división sintética

Material de apoyo: Calculadora de división de polinomios