La nutrición en vertebrados

Learning goals:
CE.CN.4.2 Ejemplifica la complejidad de los seres vivos (animales y vegetales) a partir de la diferenciación de cĆ©lulas y tejidos que los conforman, la importancia del ciclo celular que desarrollan y los tipos de reproducción que ejecutan e identifica el aporte de la tecnologĆa para el desarrollo de la ciencia.
Resources:
Libro: https://drive.google.com/file/d/15vSE9S1UW2gLFHU
Booklet: https://dashboard.blooket.com/set/6509caf5b99d57a3d96bf63a
Learning activities:
Explora
La ballena azul es considerada el animal mĆ”s grande del mundo; su peso alcanza las 200toneladas y llega a medir hasta 30 metros de largo. Al imaginar la forma de alimentación de esta ballena, lo comĆŗn serĆa pensar que ingiere grandes animales; sin embargo, no es asĆ, pues su alimentación se basa exclusivamente en krill, una especie de crustĆ”ceo parecido al camarón de aproximadamente 2,5 centĆmetros de longitud. En un solo dĆa una ballena adulta consume 40millones de krill, lo que equivale aproximadamente a 8 000 libras de comida diaria, mientras que una ballena bebĆ© consume entre 100 y 150 litros de leche materna.
¿Qué estrategia crees que utiliza la ballena para consumir altas cantidades de krill?
Completa la siguiente afirmación:
Las aves consumen vegetales; las zoófagas se alimentan de _______________________ y las ____________________ cadÔveres.
Explica la diferencia entre la digestión de un mamĆfero no rumiante y uno rumiante.
Adaptaciones curriculares:
– LV: DT, DR