El origen de las especies

Learning goals:
CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anĆ”lisis de las teorĆas de la abiogĆ©nesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las molĆ©culas y macromolĆ©culas como constituyentes la materia viva.
CE.CN.B.5.2. Analiza la importancia del proceso de evolución biológica, desde la comprensión de las diferentes teorĆas, el reconocimiento de los biomas del mundo como evidencia de procesos evolutivos, los tipos de diversidad biológica y la necesidad de clasificar taxonómicamente a las especies.
Resources:
https://youtu.be/8gp3Solh9gA
- Copias del libro “El Origen de las Especies” de Charles Darwin o recursos digitales que resumen la teorĆa.
- Pizarrón y marcadores.
- Tarjetas con conceptos clave (selección natural, adaptación, especiación, etc.).
- Papel y lƔpices.
Learning activities:
2hrs: Explorando el origen de las especies
Objetivo: Comprender los conceptos claves de la teorĆa de la evolución de Darwin y el proceso de especiación.
Procedimiento:
1. Introducción (15 minutos): a. Inicie la actividad explicando la importancia de la teorĆa de la evolución de Darwin en la comprensión de la diversidad de las especies. b. Introduzca algunos conceptos claves como selección natural y adaptación.
2. Lectura y discusión (30 minutos): a. Distribuya copias del libro “El Origen de las Especies” o recursos digitales sobre la teorĆa de Darwin. b. Los estudiantes pueden leer extractos seleccionados y luego participar en una discusión sobre los puntos clave de la teorĆa.
3. Definición de conceptos clave (20 minutos): a. Proporcione tarjetas con tĆ©rminos relacionados con la teorĆa de la evolución (selección natural, adaptación, especiación, etc.). b. Pida a los estudiantes que definan los tĆ©rminos y compartan sus definiciones en grupos.
4. Debate en grupo (30 minutos): a. Divida a los estudiantes en grupos y proporcione temas relacionados con la teorĆa de la evolución para que discutan. b. Fomente el intercambio de ideas y perspectivas.
5. Actividad de especiación (30 minutos): a. Explique el proceso de especiación. b. Pida a los estudiantes que participen en una actividad prÔctica donde representarÔn visualmente cómo una especie puede evolucionar y dividirse en dos o mÔs especies.
6. Preguntas reflexivas (15 minutos): a. Proporcione preguntas reflexivas que los estudiantes deben responder individualmente sobre la teorĆa de la evolución. b. Fomente el pensamiento crĆtico y la aplicación de los conceptos aprendidos.
7. Presentación de conclusiones (15 minutos): a. Cada grupo presenta sus conclusiones sobre la teorĆa de la evolución y la especiación. b. Facilite una discusión general para abordar preguntas y aclarar conceptos.
8. Tarea de investigación (opcional): a. Asigne a los estudiantes la tarea de investigar ejemplos especĆficos de especiación en la naturaleza.
9. Reflexión final (10 minutos): a. Pida a los estudiantes que reflexionen sobre lo aprendido y cómo la teorĆa de la evolución puede aplicarse en diferentes contextos.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–