Back to Course

Chemistry 1ro MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Modelo Atómico
    9 Lessons
  2. Los átomos y la tabla periódica
    9 Lessons
  3. El enlace químico
    9 Lessons
  4. Formación de compuestos químicos
    10 Lessons
  5. Las reacciones químicas y sus ecuaciones
    8 Lessons
Unit 3, Lesson 4
In Progress

Enlace químico

Unit Progress
0% Complete

Learning goals:
E.CN.Q.5.4. Argumenta con fundamento científico que los átomos se unen debido a diferentes tipos de enlaces y fuerzas intermoleculares y que tienen la capacidad de relacionarse de acuerdo a sus propiedades al ceder o ganar electrones.


Resources:

  1. Kits de modelos moleculares (o puedes hacer tus propios modelos con bolas de plastilina o colores de diferentes tamaños).
  2. Hojas de papel y bolígrafos para tomar notas.

Learning activities:
2hrs: Construcción de moléculas con modelos moleculares

Instrucciones:

Parte 1: Introducción a los Enlaces Químicos

  1. Comienza la actividad explicando brevemente los conceptos de átomos, electrones de valencia y enlaces químicos.
  2. Presenta los tipos más comunes de enlaces químicos: covalente y iónico, y cómo se forman.

Parte 2: Construcción de Moléculas

  1. Divide a los estudiantes en grupos pequeños y proporciona un kit de modelos moleculares a cada grupo (o los materiales alternativos que hayas preparado).
  2. Asigna a cada grupo una molécula específica para construir. Por ejemplo, puedes asignarles moléculas simples como el agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2) o el cloruro de sodio (NaCl).
  3. Los estudiantes deben utilizar los modelos moleculares para representar cómo se unen los átomos en la molécula asignada. Pueden usar diferentes colores o tamaños de bolas para representar diferentes átomos y conectores para representar los enlaces químicos.
  4. A medida que construyen las moléculas, deben tomar notas y describir los tipos de enlaces químicos presentes en cada molécula.

Parte 3: Presentación y Discusión

  1. Cada grupo debe presentar su molécula construida al resto de la clase. Deben explicar cómo se forman los enlaces químicos en esa molécula y cuáles son los átomos involucrados.
  2. Después de cada presentación, la clase puede hacer preguntas y discutir los conceptos relacionados con los enlaces químicos en esa molécula.

Parte 4: Reflexión

  1. Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que aprendieron acerca de los enlaces químicos a través de la actividad.
  2. Anima a los estudiantes a considerar ejemplos en la vida cotidiana donde los enlaces químicos son importantes, como en la formación de compuestos químicos, minerales o incluso en la estructura de biomoléculas.

Adaptaciones curriculares: