Back to Course

Chemistry 1ro MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Modelo Atómico
    9 Lessons
  2. Los átomos y la tabla periódica
    9 Lessons
  3. El enlace químico
    9 Lessons
  4. Formación de compuestos químicos
    10 Lessons
  5. Las reacciones químicas y sus ecuaciones
    8 Lessons
Unit 4, Lesson 2
In Progress

(T2-W12-W13)Fórmulas químicas

Unit Progress
0% Complete

Fórmulas químicas


Learning goals:
CE.CN.Q.5.5. Plantea, mediante el trabajo cooperativo, la formación de posibles compuestos químicos binarios y ternarios (óxidos, hidróxidos, ácidos, sales e hidruros) de acuerdo a su afinidad, enlace químico, número de oxidación, composición,formulación y nomenclatura.


Resources:

  • Tarjetas con nombres de compuestos químicos.
  • Hojas de papel y lápices.
  • Tablas periódicas de elementos químicos.
  • Pizarra o espacio para escribir.

Learning activities:
2hrs: Descifrando fórmulas químicas

Procedimiento:

Parte 1: Introducción (10 minutos)

  1. Comienza la actividad explicando qué son las fórmulas químicas y por qué son importantes en la química.
  2. Proporciona ejemplos sencillos de fórmulas químicas, como H2O para el agua y CO2 para el dióxido de carbono.

Parte 2: Formación de equipos (10 minutos)

  1. Divide a los estudiantes en equipos de dos o tres miembros.

Parte 3: Desafíos de fórmulas químicas (40 minutos)

  1. Cada equipo recibe una tarjeta con el nombre de un compuesto químico (por ejemplo, NaCl para el cloruro de sodio o CaCO3 para el carbonato de calcio).
  2. Los equipos deben escribir la fórmula química correcta para el compuesto asignado, consultando tablas periódicas si es necesario.
  3. Luego, los equipos deben equilibrar la ecuación química si el compuesto es un compuesto iónico.

Parte 4: Presentación y discusión (30 minutos)

  1. Cada equipo presenta el compuesto químico que se le asignó, muestra la fórmula química escrita y explica el proceso de equilibrar la ecuación si es necesario.
  2. Después de cada presentación, permite que otros estudiantes hagan preguntas o comentarios.

Parte 5: Ejercicios de práctica (20 minutos)

  1. Proporciona ejercicios de práctica adicionales en los que los equipos deben escribir fórmulas químicas para diferentes compuestos.
  2. Resuelve los ejercicios juntos en clase para reforzar el aprendizaje.

Parte 6: Reflexión final (10 minutos)

  1. Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que han aprendido acerca de las fórmulas químicas y cómo esta actividad les ayudó a comprender mejor este concepto.

Adaptaciones curriculares: