Peróxidos

Learning goals:
CE.CN.Q.5.5. Plantea, mediante el trabajo cooperativo, la formación de posibles compuestos quÃmicos binarios y ternarios (óxidos, hidróxidos, ácidos, sales e hidruros) de acuerdo a su afinidad, enlace quÃmico, número de oxidación, composición, formulación y nomenclatura.
Resources:
- Modelos moleculares de peróxidos (opcional).
- Pizarra o papelógrafo.
- Hojas de trabajo con preguntas sobre peróxidos.
- Ejemplos de productos que contengan peróxidos.
- Equipo de protección personal (guantes, gafas de seguridad).
Learning activities:
2hrs: Explorando propiedades y aplicaciones de los peróxidos
Objetivo: Fomentar la comprensión de los peróxidos, sus propiedades quÃmicas, usos comunes y precauciones asociadas.
Procedimiento:
- Introducción (15 minutos):
- Inicia la lección discutiendo brevemente qué son los peróxidos y dónde se encuentran comúnmente.
- Destaca la importancia de comprender sus propiedades y aplicaciones.
- Actividad 1: Modelado molecular (30 minutos):
- Introduce modelos moleculares de peróxidos para visualizar su estructura molecular.
- Los estudiantes examinan los modelos y discuten cómo se forman los enlaces en los peróxidos.
- Investigación en lÃnea (20 minutos):
- Asigna a los estudiantes investigar en lÃnea sobre las propiedades quÃmicas de los peróxidos y sus aplicaciones en la vida cotidiana y la industria.
- Pueden explorar aspectos como la reactividad, la estabilidad y los usos especÃficos.
- Actividad 2: Ejemplos prácticos (30 minutos):
- Proporciona ejemplos de productos que contengan peróxidos (blanqueadores, productos para el cuidado del cabello, etc.).
- Los estudiantes analizan las etiquetas de los productos y discuten cómo los peróxidos contribuyen a sus funciones.
- Discusión en grupos (30 minutos):
- Divide a los estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un escenario especÃfico que involucre el uso de peróxidos (por ejemplo, desinfección, tratamiento de agua, procesos industriales).
- Los grupos discuten los riesgos y beneficios asociados con el uso de peróxidos en esos contextos.
- Hoja de Trabajo reflexiva (20 minutos):
- Distribuye hojas de trabajo con preguntas reflexivas sobre la actividad y las propiedades de los peróxidos.
- Los estudiantes reflexionan sobre lo aprendido y consideran cómo podrÃan aplicar este conocimiento en situaciones prácticas.
- Conclusiones y precauciones (15 minutos):
- Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
- Destaca las precauciones de seguridad asociadas con el manejo de peróxidos y la importancia de seguir las instrucciones de uso.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–