Unit 5, Lesson 3
In Progress

(T3-W9)La biodiversidad en Ecuador

Unit Progress
0% Complete

La biodiversidad en Ecuador


Learning goals:
CE.CN.4.4. Analiza la importancia que tiene la creación de Áreas Protegidas en el país para la conservación de la vida silvestre, la investigación y la educación, tomando en cuenta información sobre los biomas del mundo, comprendiendo los impactos de las actividades humanas en estos ecosistemas y promoviendo estrategias de conservación.


Resources:

  1. Mapas de Ecuador.
  2. Tarjetas con imƔgenes y descripciones de especies emblemƔticas de la biodiversidad ecuatoriana.
  3. Tarjetas con preguntas sobre la biodiversidad.
  4. Papel y bolĆ­grafos.
  5. Premios pequeƱos para los equipos ganadores.

Learning activities:
3 a 4 hrs: BĆŗsqueda del tesoro de la biodiversidad en Ecuador

Objetivo: Explorar y aprender sobre la rica biodiversidad de Ecuador mediante una bĆŗsqueda del tesoro gamificada.

Procedimiento:

  1. Introducción (15 minutos):
    • Inicia la actividad explicando la increĆ­ble biodiversidad de Ecuador y su posición Ćŗnica en la intersección de distintos ecosistemas.
  2. Formación de equipos (10 minutos):
    • Divide a los estudiantes en equipos pequeƱos. Pueden tener nombres inspirados en la biodiversidad (por ejemplo, Team Quetzal, Team Orchid).
  3. Explicación de las reglas (10 minutos):
    • Explica las reglas del juego: los equipos deben buscar y encontrar especies emblemĆ”ticas de la biodiversidad ecuatoriana y responder preguntas relacionadas.
  4. BĆŗsqueda del tesoro (40 minutos):
    • Coloca tarjetas con imĆ”genes y descripciones de especies en lugares especĆ­ficos del aula o Ć”rea cercana.
    • Los equipos deben buscar las tarjetas y tomar nota de la información proporcionada.
  5. Preguntas sobre biodiversidad (30 minutos):
    • Coloca tarjetas con preguntas sobre la biodiversidad en puntos estratĆ©gicos.
    • Los equipos deben responder a las preguntas mientras continĆŗan la bĆŗsqueda.
  6. Evaluación y puntuación (20 minutos):
    • Al final del tiempo asignado, recopila las respuestas y verifica la información recopilada por cada equipo.
    • Asigna puntos por respuestas correctas y por la cantidad de especies encontradas.
  7. Debriefing (15 minutos):
    • Realiza una sesión de debriefing donde discutes las respuestas correctas y destacas aspectos interesantes sobre la biodiversidad ecuatoriana.
    • Anima a los estudiantes a compartir sus experiencias y aprendizajes.
  8. Premiación (10 minutos):
    • Anuncia y premia al equipo ganador con pequeƱos premios o reconocimientos simbólicos.
  9. Reflexión personal (15 minutos):
    • Pide a los estudiantes que escriban breves reflexiones sobre lo que aprendieron y cualquier aspecto de la biodiversidad que encuentren fascinante.

Adaptaciones curriculares:
-CW: DT, DR, DCo