Unit 3, Lesson 3
In Progress

La expresión de los genes: la herencia

Unit Progress
0% Complete

Learning goals:
CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares están constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sí y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.


Resources:
Cartulina o papel grande.

Rotuladores de colores.

Dados y fichas.

Tarjetas pequeñas o notas adhesivas.

Acceso a Internet y dispositivos para investigación.


Learning activities:
2hrs: Creación de un Juego de Mesa Genético

Objetivo: Comprender cómo se heredan las características genéticas y cómo se pueden representar a través de un juego de mesa educativa.

Instrucciones:

Sesión 1: Diseño del Juego (60 minutos):

1. Introducción (10 minutos):

  • Comience la actividad explicando la importancia de comprender cómo se heredan las características genéticas y cómo se pueden representar en un juego de mesa.

2. Investigación Genética (20 minutos):

  • Proporcione a los estudiantes acceso a Internet o materiales de referencia para investigar sobre diferentes características genéticas y cómo se heredan.
  • Cada estudiante elige una característica genética para investigar (por ejemplo, el color de ojos, el tipo de sangre, la calvicie, etc.).

3. Diseño del Juego (30 minutos):

  • Los estudiantes trabajan en grupos para diseñar un juego de mesa que represente la herencia de la característica genética que investigan.
  • Deben crear un tablero, tarjetas de juego y reglas que incluyan la forma en que se transmiten los genes (por ejemplo, alelos dominantes y receptores).

Sesión 2: Creación del Juego (60 minutos):

4. Creación del Tablero y las Tarjetas (30 minutos):

  • Los estudiantes utilizan cartulina o papel grande para crear el tablero del juego, incluyendo casillas y un diseño temático relacionado con la genética.
  • También crean tarjetas de juego que representan diferentes situaciones genéticas.

5. Prueba del Juego (20 minutos):

  • Los grupos intercambian sus juegos y juegan unas rondas para asegurarse de que las reglas sean comprensibles y que el juego sea educativo y entretenido.

6. Presentación y Reflexión (10 minutos):

  • Cada grupo presenta su juego al resto de la clase, explicando la característica genética que aborda y cómo funciona el juego.
  • Luego, se realiza una discusión en clase sobre lo que han aprendido sobre la genética y la herencia a través de la creación de juegos.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo