Unit 4, Lesson 3
In Progress

(T2-W11)El desarrollo embrionario y la diferenciación celular

Unit Progress
0% Complete

El desarrollo embrionario y la diferenciación celular


Learning goals:
CE.CN.B.5.6. Argumenta que la célula es la unidad anatómica y funcional de todos los organismos vivos, desde la comprensión de la especificidad de su estructura y función, los procesos de anabolismo y catabolismo; la fotosíntesis y respiración celular, los efectos de la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.

CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares están constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sí y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.


Resources:

  • Acceso a recursos en línea sobre el desarrollo embrionario (videos, imágenes, etc.).
  • Hojas de papel y lápices.
  • Presentaciones o pizarra.
  • Tarjetas con descripciones de etapas del desarrollo embrionario.

Learning activities:
2hrs: Viaje del desarrollo: del huevo a la fiferenciación

Procedimiento:

Parte 1: Introducción (15 minutos)

  1. Comienza la actividad explicando el concepto de desarrollo embrionario y la diferenciación celular.
  2. Muestra una breve introducción visual o animación que ilustre las etapas del desarrollo embrionario.

Parte 2: Formación de equipos (10 minutos)

  1. Divide a los estudiantes en equipos de tres a cinco miembros.

Parte 3: Investigación de etapas (40 minutos)

  1. Cada equipo recibe una tarjeta con una etapa clave del desarrollo embrionario, como la fecundación, la segmentación, la gastrulación, etc.
  2. Los equipos deben investigar su etapa asignada, utilizando recursos en línea y libros, y crear una presentación o un póster que explique en detalle la etapa, incluyendo cambios en la diferenciación celular.

Parte 4: Presentación de etapas (30 minutos)

  1. Cada equipo presenta su etapa del desarrollo embrionario, utilizando visualizaciones y explicaciones para ilustrar cómo se producen las diferenciaciones celulares.
  2. Durante las presentaciones, fomenta la participación de los estudiantes con preguntas y comentarios.

Parte 5: Creación de un modelo (20 minutos)

  1. Después de las presentaciones, pide a los equipos que creen un modelo visual o tridimensional de una etapa del desarrollo embrionario que elijan.
  2. Los modelos deben incluir representaciones de las diferenciaciones celulares y otros cambios importantes.

Parte 6: Reflexión final (10 minutos)

  1. Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que han aprendido acerca del desarrollo embrionario y la diferenciación celular a través de la investigación, las presentaciones y la creación de modelos.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo