Unit 4, Lesson 8
In Progress

(T3-W3)El transporte de sustancias en los vegetales

Unit Progress
0% Complete

El transporte de sustancias en los vegetales


Learning goals:
CE.CN.B.5.6. Argumenta que la célula es la unidad anatómica y funcional de todos los organismos vivos, desde la comprensión de la especificidad de su estructura y función, los procesos de anabolismo y catabolismo; la fotosíntesis y respiración celular, los efectos de la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.

CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares estÔn constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sí y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.


Resources:

  1. Plantas en macetas.
  2. Hojas de papel y lƔpices.
  3. Recursos en lĆ­nea o libros sobre el transporte de sustancias en plantas.
  4. Pizarra o papelógrafo.

Learning activities:
2hrs: Investigación sobre el transporte de sustancias en los vegetales

Objetivo: Fomentar la comprensión de los procesos de transporte de sustancias en las plantas, incluyendo la absorción de agua, el transporte de nutrientes y la transpiración.

Procedimiento:

  1. Introducción (15 minutos):
    • Inicia la lección discutiendo la importancia del transporte de sustancias en las plantas para su crecimiento y supervivencia.
    • Destaca los diferentes procesos involucrados, como la absorción de agua por las raĆ­ces, la transpiración y el transporte de nutrientes.
  2. Actividad 1: Observación de plantas (30 minutos):
    • Distribuye plantas en macetas entre los estudiantes.
    • Los estudiantes observan las plantas y registran visualmente cualquier evidencia de transporte de sustancias, como cambios en el color de las hojas o la presencia de raĆ­ces.
  3. Investigación en grupos (40 minutos):
    • Divide a los estudiantes en grupos y asigna a cada grupo un aspecto especĆ­fico del transporte de sustancias en las plantas (por ejemplo, absorción de agua, transpiración, transporte de nutrientes).
    • Los grupos investigan utilizando recursos en lĆ­nea o libros, y preparan una breve presentación sobre su tema.
  4. Presentaciones y discusión (30 minutos):
    • Cada grupo presenta su investigación al resto de la clase.
    • Se facilita una discusión despuĆ©s de cada presentación para explorar conexiones entre los diferentes aspectos del transporte de sustancias.
  5. Actividad 2: Experimento simple (30 minutos):
    • Realiza un experimento simple en el aula para ilustrar algĆŗn aspecto del transporte de sustancias en las plantas (por ejemplo, demostrar la transpiración colocando una bolsa plĆ”stica sobre una hoja).
    • Los estudiantes participan en la actividad y discuten los resultados.
  6. Discusión en clase (20 minutos):
    • Facilita una discusión en clase sobre la importancia del transporte de sustancias en las plantas para la fotosĆ­ntesis, el crecimiento y la adaptación al ambiente.
    • Anima a los estudiantes a compartir ejemplos prĆ”cticos de cómo este proceso afecta la agricultura y la silvicultura.
  7. Conclusiones y recapitulación (15 minutos):
    • Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
    • Pide a los estudiantes reflexionar sobre la importancia del transporte de sustancias en las plantas en el contexto mĆ”s amplio del ecosistema.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo