Unit 5, Lesson 3
In Progress

(T3-W8)Sistemas animales

Unit Progress
0% Complete

Sistemas animales


Learning goals:
CE.CN.B.5.7. Argumenta que las especies animales y vegetales multicelulares estÔn constituidas por órganos, aparatos y sistemas, que se relacionan entre sí y que cada especie tiene un menor o mayor grado de complejidad según su evolución.


Resources:

  1. Acceso a recursos en lĆ­nea, libros o material impreso sobre anatomĆ­a animal.
  2. Papel, bolĆ­grafos, y acceso a dispositivos para presentaciones.
  3. Modelos anatómicos o ilustraciones de sistemas corporales (opcional).

Learning activities:
2 a 3 hrs: Explorando sistemas animales

Objetivo: Promover la comprensión de los sistemas animales a través de la investigación y la presentación de información sobre diferentes sistemas corporales.


Actividad de Aprendizaje: “Explorando Sistemas Animales”

Objetivo: Promover la comprensión de los sistemas animales a través de la investigación y la presentación de información sobre diferentes sistemas corporales.

Materiales necesarios:

  1. Acceso a recursos en lĆ­nea, libros o material impreso sobre anatomĆ­a animal.
  2. Papel, bolĆ­grafos, y acceso a dispositivos para presentaciones.
  3. Modelos anatómicos o ilustraciones de sistemas corporales (opcional).

Procedimiento:

  1. Introducción y selección de sistemas:
    • Introduce la actividad explicando la importancia de comprender los sistemas corporales en los animales.
    • Presenta una lista de sistemas corporales (respiratorio, circulatorio, nervioso, etc.) y permite que los estudiantes elijan uno.
  2. Investigación individual:
    • Los estudiantes investigan el sistema corporal seleccionado, enfocĆ”ndose en su estructura, función y cómo contribuye al bienestar del organismo.
    • Pueden utilizar recursos en lĆ­nea, libros de anatomĆ­a o material proporcionado por el profesor.
  3. Elaboración de informes:
    • Cada estudiante crea un informe que incluya información detallada sobre el sistema elegido. Deben abordar la anatomĆ­a, fisiologĆ­a y cualquier enfermedad o condición relacionada.
    • Pueden utilizar ilustraciones o modelos para apoyar su presentación.
  4. Preparación de presentaciones:
    • Los estudiantes preparan presentaciones breves para compartir la información que han recopilado sobre sus sistemas corporales.
    • Pueden incluir imĆ”genes, diagramas o modelos anatómicos si estĆ”n disponibles.
  5. Presentaciones en clase:
    • Cada estudiante presenta la información sobre el sistema corporal que investigaron.
    • DespuĆ©s de cada presentación, se fomenta la discusión y se permiten preguntas del resto de la clase.
  6. Creación de un recurso visual:
    • Los estudiantes crean un recurso visual (póster, presentación digital, etc.) que resuma los aspectos clave de su sistema corporal.
    • Este recurso puede ser compartido con la clase.
  7. Discusión grupal:
    • Facilita una discusión grupal sobre las interconexiones entre los diferentes sistemas corporales y cómo trabajan juntos para mantener la homeostasis.
  8. Reflexión individual:
    • Pide a los estudiantes que escriban una reflexión individual sobre lo que aprendieron y cómo esta comprensión puede aplicarse a la biologĆ­a y la salud.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo