Tipos de Reacciones QuĆmicas
Learning goals:
E.CN.Q.5.5. Obtiene compuestos quĆmicos binarios y ternarios, de acuerdo con su afinidad, enlace quĆmico, nĆŗmero de oxidaciĆ³n y composiciĆ³n y emite su nomenclatura.
E.CN.Q.5.6. Resuelve reacciones quĆmicas, a partir de la transferencia de energĆa, los estados de oxidaciĆ³n y la actividad de los metales, e iguala reacciones quĆmicas con distintos mĆ©todos, cumpliendo con la ley de la conservaciĆ³n de la masa y la energĆa para balancear las ecuaciones.
Resources:
Hojas de papel y bolĆgrafos.
Tarjetas con ejemplos de reacciones quĆmicas (puedes crearlas previamente).
Learning activities:
2hrs: Clasifiquemos las Reacciones QuĆmicas
Procedimiento:
- IntroducciĆ³n: Comienza la actividad explicando brevemente quĆ© son las reacciones quĆmicas y por quĆ© es importante clasificarlas. Habla sobre los diferentes tipos de reacciones quĆmicas, como la sĆntesis, el procesamiento, la sustituciĆ³n simple y la sustituciĆ³n doble.
- CreaciĆ³n de tarjetas: Antes de la actividad, cree tarjetas con ejemplos de reacciones quĆmicas escritas en ellas. AsegĆŗrese de tener suficientes ejemplos para que cada grupo de estudiantes tenga al menos unas cuantas tarjetas.Ejemplos de reacciones quĆmicas:
- SĆntesis: 2Hā(g) + Oā(g) ā 2HāO(l)
- DescomposiciĆ³n: 2HāO(l) ā 2Hā(g) + Oā(g)
- SustituciĆ³n simple: Zn(s) + 2HCl(aq) ā ZnClā(aq) + Hā(g)
- SustituciĆ³n doble: AgNOā(aq) + NaCl(aq) ā AgCl(s) + NaNOā(aq)
- ClasificaciĆ³n de reacciones: Divide a los estudiantes en grupos pequeƱos y entrega un conjunto de tarjetas a cada grupo. Pide a los grupos que trabajen juntos para clasificar las tarjetas en los cuatro tipos de reacciones quĆmicas mencionadas anteriormente.
- DiscusiĆ³n en grupo: DespuĆ©s de que los grupos hayan clasificado las tarjetas, lleva a cabo una discusiĆ³n en grupo. Pide a cada grupo que comparta sus clasificaciones y expliquen por quĆ© eligieron clasificar cada tarjeta de esa manera. Anima a los demĆ”s grupos a hacer preguntas y participar en la discusiĆ³n.
- EvaluaciĆ³n: Para concluir la actividad, realice una breve evaluaciĆ³n escrita o una discusiĆ³n en clase para verificar la comprensiĆ³n de los estudiantes sobre los tipos de reacciones quĆmicas. Puedes hacer preguntas como:
- ĀæPueden dar un ejemplo de una reacciĆ³n de sĆntesis?
- ĀæCuĆ”l es la diferencia entre una reacciĆ³n de sustituciĆ³n simple y una de sustituciĆ³n doble?
- ĀæPor quĆ© es importante clasificar las reacciones quĆmicas?
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–