Reactivos limitantes

Learning goals:
CE.CN.Q.5.5. Obtiene compuestos quĆmicos binarios y ternarios, de acuerdo con su afinidad, enlace quĆmico, nĆŗmero de oxidación y composición y emite su nomenclatura.
CE.CN.Q.5.6. Resuelve reacciones quĆmicas, a partir de la transferencia de energĆa, los estados de oxidación y la actividad de los metales, e iguala reacciones quĆmicas con distintos mĆ©todos, cumpliendo con la ley de la conservación de la masa y la energĆa para balancear las ecuaciones.
Resources:
- Pizarra o tablero: Para mostrar fórmulas quĆmicas, ecuaciones y realizar cĆ”lculos en tiempo real.
- Computadoras o dispositivos electrónicos: Para acceder a recursos en lĆnea, como simulaciones o aplicaciones educativas relacionadas con la quĆmica.
- Proyector o pantalla: Para mostrar presentaciones de diapositivas o simulaciones en una pantalla grande.
- Presentación en Canva o diapositivas: Puedes preparar una presentación que incluya grÔficos, imÔgenes y ejemplos para ayudar a ilustrar conceptos relacionados con reactivos limitantes.
- Material de laboratorio (opcional): Si tienes acceso a un laboratorio quĆmico, puedes llevar a cabo experimentos prĆ”cticos para ilustrar el concepto de reactivos limitantes. Esto podrĆa incluir sustancias quĆmicas, recipientes de reacción y material de seguridad, como gafas de protección.
- Ejercicios y problemas: Prepara hojas de trabajo o ejercicios para que los estudiantes practiquen la identificación y cÔlculo de reactivos limitantes.
- Tablas periódicas: Proporciona tablas periódicas para que los estudiantes puedan consultar información sobre los elementos quĆmicos y sus masas atómicas.
- Libros de quĆmica: Tener libros de texto de quĆmica disponibles puede ser Ćŗtil para hacer referencia a conceptos y fórmulas.
- Acceso a internet: Si es posible, permite a los estudiantes acceder a recursos en lĆnea relacionados con reactivos limitantes y quĆmica en general.
- Modelos moleculares (opcional): Si estĆ”n disponibles, los modelos moleculares pueden ayudar a los estudiantes a visualizar las estructuras quĆmicas y comprender mejor las reacciones quĆmicas.
- Calculadora cientĆfica: Para realizar cĆ”lculos estequiomĆ©tricos.
- Muestra de reacción quĆmica (opcional): Si tienes una reacción quĆmica especĆfica que deseas mostrar, asegĆŗrate de tener todos los reactivos y equipos necesarios.
- Hoja de rúbrica de evaluación: Si planeas evaluar a los estudiantes al final de la actividad, prepara una hoja de rúbrica o un conjunto de criterios claros de evaluación.
Learning activities:
2hrs: Aprendiendo sobre reactivos limitantes en quĆmica
Objetivos de aprendizaje: Al final de esta lección, los estudiantes serÔn capaces de:
- Definir quĆ© es un reactivo limitante en una reacción quĆmica.
- Identificar el reactivo limitante en una reacción dada.
- Calcular la cantidad de producto formado en una reacción quĆmica teniendo en cuenta el reactivo limitante.
- Aplicar el concepto de reactivo limitante en problemas prƔcticos y situaciones del mundo real.
Contenido:
- ¿Qué es un reactivo limitante?
- Explicación de que un reactivo limitante es el reactivo que se consume por completo en una reacción quĆmica y determina la cantidad mĆ”xima de producto que se puede formar.
- CƔlculo del reactivo limitante:
- MĆ©todo para identificar el reactivo limitante en una reacción quĆmica.
- Uso de relaciones estequiomƩtricas y coeficientes estequiomƩtricos para comparar las cantidades de reactivos disponibles y determinar cuƔl se agotarƔ primero.
- CƔlculos de cantidad de producto:
- Cómo calcular la cantidad de producto formado utilizando el reactivo limitante.
- Ejemplos de cƔlculos de rendimiento de productos en base al reactivo limitante.
- Problemas prƔcticos:
- Resolución de problemas prĆ”cticos que involucran reactivo limitante en situaciones de la vida real, como la sĆntesis de compuestos quĆmicos o la determinación de la cantidad de reactivos necesarios.
- Aplicaciones industriales:
- Discusión sobre cómo el concepto de reactivo limitante se aplica en la industria quĆmica para optimizar procesos y minimizar residuos.
- Ejercicios y evaluación:
- Ejercicios para que los estudiantes practiquen la identificación del reactivo limitante y los cÔlculos de cantidad de producto.
- Evaluación de conocimientos a través de preguntas de opción múltiple o problemas para resolver.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–