Back to Course
Chemistry 2Do Mec
0% Complete
0/0 Steps
-
SYLLABUS
Compuestos quĆmicos7 Lessons-
Nombrar y escribir fĆ³rmulas iĆ³nicas
-
DenominaciĆ³n de compuestos iĆ³nicos
-
Compuestos inorgĆ”nicos: ClasificaciĆ³n.
-
Compuestos binarios: Ćcidos hidrĆ”cidos
-
Compuestos binarios: Compuestos especiales, Hidruros metƔlicos
-
Compuestos binarios: Ćxidos, PeroxiĆ³dos
-
Compuestos Ternarios y Compuestos cuaternarios
-
Nombrar y escribir fĆ³rmulas iĆ³nicas
-
Reacciones quĆmicas y sus ecuaciones1 Lesson
-
Reacciones quĆmicas y cĆ”lculos7 Lessons
-
Reacciones QuĆmicas.
-
Balanceo de Ecuaciones QuĆmicas.
-
(T2-W6)Tipos de Reacciones QuĆmicas
-
(T2-W7)Estados fĆsicos de reactivos y productos
-
(T2-W8-W9)CĆ”lculos quĆmicos: EstequiometrĆa mol a mol- masa a masa-masa a volumen y volumen a volumen
-
(T2-W10)Reactivos limitantes
-
(T2-W11-W12)Porcentaje de rendimiento
-
Reacciones QuĆmicas.
-
Gases: Gases Comunes3 Lessons
-
TeorĆa cinĆ©tica molecular:2 Lessons
-
Leyes de los gases:6 Lessons
-
Soluciones y Solubilidad: Solubilidad.4 Lessons
-
Reglas y condiciones de solubilidad:4 Lessons
-
Concentraciones de Soluciones:6 Lessons
-
Ćcidos y bases: Propiedades de los Ćcidos y Bases.3 Lessons
-
Escala de pH y cƔlculos:3 Lessons
-
Ćcidos y bases conjugados:1 Lesson
Unit 7,
Lesson 1
In Progress
(T3-W10.1)Soluble vs. Insoluble
Unit Progress
0% Complete
Soluble vs. Insoluble
Learning goals:
CE.CN.Q.5.12. Argumenta la importancia de las reacciones Ć”cido-base, el significado de acidez, el balance del pH en las soluciones cotidianas y el proceso de desalinizaciĆ³n.
Resources:
- AzĆŗcar.
- Sal.
- Agua.
- Aceite vegetal.
- Vasos.
- Cucharas.
- Papel y bolĆgrafos.
Learning activities:
1 hr: Explorando la solubilidad en la cocina
Objetivo: Fomentar la comprensiĆ³n de la solubilidad de sustancias comunes a travĆ©s de experimentos sencillos en la cocina.
Procedimiento:
- IntroducciĆ³n y clasificaciĆ³n:
- Introduce el concepto de solubilidad de una manera simple, explicando cĆ³mo algunas sustancias se disuelven en agua y otras no.
- SelecciĆ³n de sustancias:
- Discute con los estudiantes sobre quĆ© sustancias comunes creen que son solubles en agua y cuĆ”les no. AnĆmales a hacer predicciones.
- Experimentos en la cocina:
- En grupos pequeƱos, los estudiantes realizan experimentos simples:
- Experimento 1: Agregar azĆŗcar a un vaso de agua y observar la solubilidad.
- Experimento 2: Agregar sal a un vaso de agua y observar la solubilidad.
- Experimento 3: Agregar aceite vegetal a un vaso de agua y observar la solubilidad.
- En grupos pequeƱos, los estudiantes realizan experimentos simples:
- Registro de observaciones:
- Los estudiantes registran sus observaciones y determinan si cada sustancia es soluble o insoluble en agua.
- AnƔlisis de datos:
- En grupo, los estudiantes comparan sus resultados y discuten por quƩ algunas sustancias se disuelven en agua y otras no.
- PresentaciĆ³n de resultados:
- Cada grupo comparte sus observaciones y conclusiones con la clase.
- ReflexiĆ³n individual:
- Pide a los estudiantes que escriban una breve reflexiĆ³n sobre lo que aprendieron acerca de la solubilidad durante la actividad.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–