Back to Course

Chemistry 2Do Mec

0% Complete
0/0 Steps
  1. SYLLABUS

    Compuestos quĆ­micos
    7 Lessons
  2. Reacciones quĆ­micas y sus ecuaciones
    1 Lesson
  3. Reacciones quƭmicas y cƔlculos
    7 Lessons
  4. Gases: Gases Comunes
    3 Lessons
  5. Teorƭa cinƩtica molecular:
    2 Lessons
  6. Leyes de los gases:
    6 Lessons
  7. Soluciones y Solubilidad: Solubilidad.
    4 Lessons
  8. Reglas y condiciones de solubilidad:
    4 Lessons
  9. Concentraciones de Soluciones:
    6 Lessons
  10. Ɓcidos y bases: Propiedades de los Ɓcidos y Bases.
    3 Lessons
  11. Escala de pH y cƔlculos:
    3 Lessons
  12. Ɓcidos y bases conjugados:
    1 Lesson
Unit 8, Lesson 2
In Progress

(T3-W11.2)Reglas de solubilidad

Unit Progress
0% Complete

Reglas de solubilidad


Learning goals:
CE.CN.Q.5.12. Argumenta la importancia de las reacciones Ć”cido-base, el significado de acidez, el balance del pH en las soluciones cotidianas y el proceso de desalinizaciĆ³n.


Resources:

  1. Agua.
  2. Tres vasos transparentes.
  3. Cloruro de sodio (sal comĆŗn).
  4. Carbonato de sodio.
  5. Nitrato de plata.
  6. Cucharas pequeƱas.
  7. Papel y bolĆ­grafos.

Learning activities:
1hr: Las reglas de solubilidad

Objetivo: Fomentar la comprensiĆ³n de las reglas de solubilidad de compuestos inorgĆ”nicos mediante una actividad prĆ”ctica y visual.

Procedimiento:

  1. IntroducciĆ³n a las reglas de solubilidad (10 minutos):
    • Explica brevemente quĆ© son las reglas de solubilidad y cĆ³mo se aplican para predecir si un compuesto es soluble o insoluble en agua.
  2. PreparaciĆ³n de soluciones (10 minutos):
    • Llena dos vasos con agua.
    • Agrega una pequeƱa cantidad de cloruro de sodio (NaCl) al primer vaso y de carbonato de sodio (Naā‚‚COā‚ƒ) al segundo.
    • Observa y registra si los compuestos se disuelven o no.
  3. ObservaciĆ³n de la solubilidad (20 minutos):
    • Observa y registra si el cloruro de sodio y el carbonato de sodio se disuelven por completo en agua.
    • Compara las observaciones con las reglas de solubilidad conocidas.
  4. Prueba de nitrato de plata (10 minutos):
    • Llena el tercer vaso con agua.
    • Agrega una pequeƱa cantidad de nitrato de plata (AgNOā‚ƒ).
    • Observa y registra si el compuesto se disuelve en agua.
    • Compara tus observaciones con las reglas de solubilidad.
  5. DiscusiĆ³n y anĆ”lisis (5 minutos):
    • Discute las observaciones con los estudiantes, centrĆ”ndote en cĆ³mo las reglas de solubilidad predicen la solubilidad de los compuestos.
    • Pregunta por quĆ© creen que algunos compuestos se disuelven en agua mientras que otros no.
  6. ReflexiĆ³n individual (5 minutos):
    • Pide a los estudiantes que escriban una breve reflexiĆ³n sobre lo que aprendieron durante la actividad y cĆ³mo las reglas de solubilidad les ayudaron a comprender la solubilidad de los compuestos inorgĆ”nicos.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo