Back to Course
Chemistry 2Do Mec
0% Complete
0/0 Steps
-
SYLLABUS
Compuestos químicos7 Lessons -
Reacciones químicas y sus ecuaciones1 Lesson
-
Reacciones químicas y cálculos7 Lessons
-
Reacciones Químicas.
-
Balanceo de Ecuaciones Químicas.
-
(T2-W6)Tipos de Reacciones Químicas
-
(T2-W7)Estados físicos de reactivos y productos
-
(T2-W8-W9)Cálculos químicos: Estequiometría mol a mol- masa a masa-masa a volumen y volumen a volumen
-
(T2-W10)Reactivos limitantes
-
(T2-W11-W12)Porcentaje de rendimiento
-
Reacciones Químicas.
-
Gases: Gases Comunes3 Lessons
-
Teoría cinética molecular:2 Lessons
-
Leyes de los gases:6 Lessons
-
Soluciones y Solubilidad: Solubilidad.4 Lessons
-
Reglas y condiciones de solubilidad:4 Lessons
-
Concentraciones de Soluciones:6 Lessons
-
Ácidos y bases: Propiedades de los Ácidos y Bases.3 Lessons
-
Escala de pH y cálculos:3 Lessons
-
Ácidos y bases conjugados:1 Lesson
Unit 8,
Lesson 3
In Progress
(T3-W11.3)Propiedades electrolíticas
Unit Progress
0% Complete
Propiedades electrolíticas.
![](https://krugerschool.eduflix.com.ec/wp-content/uploads/2024/02/celdas-electroliticas-1024x576.jpg)
Learning goals:
CE.CN.Q.5.12. Argumenta la importancia de las reacciones ácido-base, el significado de acidez, el balance del pH en las soluciones cotidianas y el proceso de desalinización.
Resources:
- Agua.
- Sal de mesa (cloruro de sodio).
- Azúcar (sacarosa).
- Vinagre (ácido acético).
- Dos vasos transparentes.
- Una pila o batería de 9V.
- Dos cables conductores (pueden ser clips de cocodrilo).
Learning activities:
1 hr: Experimento de conductividad de soluciones
Objetivo: Explorar las propiedades electrolíticas de diferentes soluciones y comprender cómo afectan la capacidad de conducir la corriente eléctrica.
Procedimiento:
- Preparación (5 minutos):
- Llena los dos vasos con la misma cantidad de agua.
- Prueba de conductividad (15 minutos):
- Agrega una cucharadita de sal de mesa al primer vaso y mezcla hasta que se disuelva por completo.
- Agrega una cantidad similar de azúcar al segundo vaso y mezcla también.
- Toma nota de cualquier cambio observado en las soluciones.
- Montaje del experimento (5 minutos):
- Conecta uno de los cables conductores a uno de los polos de la pila.
- Sumerge el extremo libre del cable conductor en el vaso que contiene la solución de sal.
- Conecta el otro cable conductor al polo opuesto de la pila y sumerge su extremo libre en el vaso con la solución de azúcar.
- Observación (10 minutos):
- Observa cualquier actividad que ocurra en cada vaso, como la generación de burbujas de gas o el brillo de una bombilla pequeña conectada al circuito.
- Análisis y discusión (15 minutos):
- Discute los resultados con los estudiantes, centrándote en cómo la solución de sal permite que la corriente eléctrica fluya mientras que la solución de azúcar no.
- Explora por qué algunas sustancias son electrolitos y otras no, y cómo esto afecta su capacidad para conducir la electricidad.
- Reflexión (5 minutos):
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que aprendieron y cómo pueden aplicar este conocimiento en situaciones cotidianas.
Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo
–
–
–