
Learning goals:
E.CN.Q.5.9. Obtener y Analiza series homólogas en compuestos orgĆ”nicos de uso cotidiano, a partir de la estructura, el tipo y comportamiento del grupo funcional que poseen, las propiedades fĆsicas y quĆmicas, su nomenclatura, sus fórmulas y las diferentes clases de isomerĆa que presentan.
E.CN.Q.5.13. Argumenta el origen, la composición e importancia de los hidrocarburos, los compuestos quĆmicos oxigenados, los compuestos quĆmicos nitrogenados, los hidrocarburos aromĆ”ticos y los polĆmeros artificiales usados en la vida diaria; asĆ como los sĆmbolos que indican la presencia de los compuestos aromĆ”ticos, el empleo de medidas de seguridad recomendadas para su manejo y las alteraciones para la salud.
Pizarra o pantalla para presentación.
Computadora y acceso a Internet.
Hojas de papel y bolĆgrafos.
Learning activities:
2hrs: Explorando las Propiedades y Usos de los Alcoholes
Objetivos:
- Comprender la estructura molecular de los alcoholes.
- Identificar diferentes tipos de alcoholes.
- Analizar los usos y aplicaciones de los alcoholes en la vida cotidiana y la industria.
Instrucciones:
Parte 1: Introducción (15 minutos)
- Comienza la clase con una breve presentación sobre los alcoholes, explicando que son una clase de compuestos orgÔnicos que contienen el grupo funcional hidroxilo (-OH) unido a un carbono.
- Muestra ejemplos de alcoholes comunes como el etanol, el metanol y el propanol, y resalta sus diferencias estructurales.
Parte 2: Clasificación de los Alcoholes (20 minutos)
- Divide a los estudiantes en grupos pequeƱos y proporciona a cada grupo una lista de alcoholes con nombres comunes y fórmulas estructurales. PĆdeles que clasifiquen estos alcoholes en alcoholes primarios, secundarios o terciarios.
- Después de que los grupos hayan clasificado los alcoholes, revise las respuestas en clase y discuta la importancia de esta clasificación en relación con la reactividad de los alcoholes.
Parte 3: Usos y Aplicaciones (20 minutos)
- Presenta una lista de aplicaciones de alcoholes en la vida cotidiana y la industria, como desinfectantes, combustibles, solventes, bebidas alcohólicas, etc.
- Divide a los estudiantes en parejas o grupos pequeƱos y asigna a cada grupo una de las aplicaciones mencionadas. PĆdeles que investiguen y presenten información sobre cómo se utiliza un alcohol especĆfico en esa aplicación, asĆ como sus propiedades importantes.
Parte 4: Presentaciones y Discusión (15-20 minutos)
- Invita a cada grupo a presentar sus hallazgos sobre las aplicaciones de los alcoholes.
- Después de cada presentación, fomente la discusión en clase sobre la importancia de los alcoholes en la vida cotidiana y la industria, asà como los posibles impactos ambientales y para la salud asociados con su uso.
Parte 5: Resumen y Reflexión (10 minutos)
- Concluye la actividad resumiendo los puntos clave sobre los alcoholes y sus usos.
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre lo que aprendieron y cómo los alcoholes afectan sus vidas diarias y la sociedad en general.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–