Proteínas y aminoácidos

Learning goals:
CE.CN.Q.5.14. Argumenta la importancia de los biomateriales en la vida cotidiana, identifica la toxicidad y permanencia de los contaminantes ambientales y los factores que inciden en la velocidad de la corrosión de los materiales y comunica métodos y prácticas de prevención para una mejor calidad de vida.
Resources:
- Modelos moleculares de aminoácidos (pueden ser construidos con bolas de plastilina o modelos disponibles).
- Pizarras o papelógrafos.
- Papeles y bolígrafos.
- Recursos en línea o libros sobre estructura de proteínas.
- Equipo de seguridad: guantes de laboratorio.
- Tarjetas o imágenes que representen diferentes aminoácidos.
- Espacio amplio para moverse.
- Pizarras o papelógrafos.
- Bolígrafos y papel.
- Reloj o temporizador.
- Recursos en línea sobre estructura de proteínas (opcional).
Learning activities:
2-3 hrs: Explorando el mundo de las proteínas y aminoácidos
Objetivo: Comprender la estructura de las proteínas y los aminoácidos, así como su función en los organismos vivos a través de actividades prácticas y discusiones.
Procedimiento:
- Introducción:
- Inicia la actividad discutiendo la importancia de las proteínas en los organismos vivos y cómo los aminoácidos son los bloques de construcción esenciales de las proteínas.
- Presenta el objetivo de la actividad: explorar la estructura de las proteínas y los aminoácidos.
- Construcción de modelos:
- Divide a los estudiantes en grupos y proporciona materiales para construir modelos de aminoácidos.
- Cada grupo construye modelos que representen la estructura de un aminoácido, destacando la presencia de grupos amino, carboxilo, y la cadena lateral.
- Discusión de modelos:
- Cada grupo presenta su modelo al resto de la clase.
- Facilita una discusión sobre las similitudes y diferencias entre los diferentes modelos, destacando la variabilidad en las cadenas laterales de los aminoácidos.
- Investigación y discusión:
- Los estudiantes investigan la estructura de las proteínas y sus funciones biológicas utilizando recursos en línea o libros.
- Facilita una discusión en clase sobre cómo la secuencia de aminoácidos determina la estructura y función de las proteínas.
- Ejercicios prácticos:
- Proporciona ejercicios prácticos donde los estudiantes deben identificar aminoácidos y determinar cómo se conectarían para formar péptidos o proteínas simples.
- Utiliza pizarras o papelógrafos para resolver ejercicios en grupo.
- Simulación de síntesis de proteínas:
- Describe la síntesis de proteínas y cómo los aminoácidos se unen para formar cadenas polipeptídicas.
- Los estudiantes pueden simular este proceso utilizando modelos o dibujando la síntesis en papel.
- Conclusiones y reflexiones:
- Resumen los conceptos clave aprendidos durante la actividad.
- Pide a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia de las proteínas y los aminoácidos en la vida celular.
1hr: El juego de la estructura proteica
Objetivo: Reforzar el conocimiento sobre la estructura de las proteínas y los aminoácidos a través de un juego interactivo.
Procedimiento:
- Preparación del juego:
- Crea tarjetas o imágenes que representen diferentes aminoácidos, con información sobre su estructura y nombre.
- Distribuye tarjetas a los estudiantes al azar antes de comenzar el juego.
- Explicación del juego:
- Divide a los estudiantes en grupos.
- Explica las reglas del juego: el objetivo es formar grupos de aminoácidos que puedan unirse para construir una proteína específica.
- Juego de formación de proteínas:
- Anuncia una proteína objetivo para cada ronda del juego.
- Los estudiantes deben comunicarse y unirse con otros estudiantes que tengan los aminoácidos correctos para formar la estructura de la proteína objetivo.
- Establece un tiempo límite para cada ronda.
- Discusión y análisis:
- Después de cada ronda, facilita una discusión en clase sobre las proteínas formadas, su estructura y función.
- Anima a los estudiantes a compartir conocimientos sobre los aminoácidos que forman parte de cada proteína.
- Creación de modelos:
- Después de varias rondas, los estudiantes tienen la oportunidad de crear modelos visuales de las proteínas formadas en papelógrafos o pizarras.
- Cada grupo presenta su modelo y explica la función de la proteína.
- Preguntas de reflexión:
- Proporciona a los estudiantes preguntas reflexivas para responder por escrito o en discusión grupal, como “¿Cómo influye la secuencia de aminoácidos en la función de una proteína?” o “¿Por qué la estructura de las proteínas es crucial para su función biológica?”
- Conclusión y premios:
- Resumen los conceptos clave aprendidos durante el juego.
- Otorga premios simbólicos a los grupos que hayan formado correctamente las proteínas.
Adaptaciones curriculares:
–
–
–
–