Back to Course

Lengua 2do MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Introducción (E.LL.5.1., E.LL.5.2. y E.LL.5.5.)
    4 Lessons
  2. Unidad 2: Contar historias: De la oralidad a la novela. (E.LL.5.1., E.LL.5.3., E.LL.5.4. y E.LL.5.7.) Ā  Ā Ā 
    5 Lessons
  3. Unidad 3: La belleza según la época. (E.LL.5.2., E.LL.5.5., E.LL.5.6. y E.LL.5.7.)
    5 Lessons
  4. Unidad 4: ¿La literatura debería tener un fin prÔctico? (E.LL.5.3., E.LL.5.5. y E.LL.5.8.)
    4 Lessons
  5. Unidad 5: La sociedad y su contexto. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    4 Lessons
  6. Unidad 6: El desarrollo de las ideas. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    6 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Juego de Parejas – Interpreta segĆŗn corresponda


Learning goals:
E.LL.5.3. Identifica y analiza, en el discurso oral, contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones, desviaciones, significados connotativos para valorar los contenidos explícitos e implícitos, y su impacto en la audiencia.

E.LL.5.4. Valora, recoge, compara y organiza los contenidos explƭcitos e implƭcitos y los aspectos formales de dos o mƔs textos en esquemas.
E.LL.5.5. Consulta bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad para seleccionar y valorar fuentes según el propósito de lectura, su confiabilidad y punto de vista; recoge, compara y organiza la información consultada, esquemas y estrategias personales.


Resources:
Cybersource 0.0.2


Learning activities:
80Min.

Actividad

Juego de Parejas – Interpreta segĆŗn corresponda

  1. Elige a tu pareja sabiamente.
  2. Elijan un signo que los represente.
  3. HabrĆ” un total de 50 puntos en Juego.
  4. En cada ronda se darĆ” una consigna en voz alta.
  5. Cada equipo podrƔ interpretar la consigna en un tiempo de 30 segundos mƔximo.
  6. Las rondas serƔn eliminatorias. El mejor se lleva dos puntos, los intermedios uno y el peor cero.
  7. DeberĆ­as completar diez puntos con tu pareja, para completar esta actividad. (51n 3mb4r90, pu3de35 4cumul4r punt05 3xtr4)
  8. Les dejarƩ la lista de consignas para que las conozcan pero no el orden en que saldarƔn.
    1. ¿Por qué se considera que las toallas estÔn sucias cuando se sale limpio de la ducha?
    2. Si un rey se tira un pedo, Āæes un gas noble?
    3. Si los anabolizantes son ilegales para los deportistas, ¿por qué no lo es el autotune para los cantantes?
    4. Si un ciego mira a Medusa, Āæse convierte o no en piedra?
    5. Si una tortuga pierde su caparazón, ¿estÔ desnuda o sin hogar?
    6. ¿Por qué TarzÔn en las películas Disney siempre estÔ afeitado?
    7. Si un genio te concede tres deseos pero dice que no puedes desear mÔs deseos, ¿puedes desear mÔs genios?
    8. Si las cucarachas pueden sobrevivir a un apocalipsis nuclear, ¿qué narices hay en los insecticidas?
    9. ¿Cómo se llamaba el CapitÔn Garfio antes de tener un garfio?
    10. Si te pegan con un diccionario, ¿es una agresión verbal o física?
    11. ¿Quién cierra la puerta del autobús cuando el conductor se baja?
    12. Si se te cae el jabón al suelo, ¿estÔ el suelo limpio o el jabón sucio?
    13. ĀæEsperar lo inesperado convierte lo inesperado en esperado?
    14. ĀæComprarĆ­a Rayo McQueen un seguro de coche o un seguro de vida?
    15. Si los videojuegos te vuelven violentos, Āæel Monopoly te vuelve millonario?
    16. ¿Por qué Misión Imposible se llama así si siempre conseguían cumplir las misiones?
    17. ¿Quién puso el alfabeto en orden alfabético?
    18. ¿De qué color son los espejos?
    19. Si alguien es dueño de un terreno, ¿lo es hasta el centro de la tierra?
    20. Si un vampiro muerde a un zombi, Āæse convierte en zombi el vampiro o el vampiro en zombi?
    21. ĀæLos peces tienen sed?
    22. ĀæPor quĆ© a las personas mayores se las llama “viejos” y a los niƱos nunca se les llama “nuevos”?
    23. ĀæY si todos tenemos tan solo dos minutos de vida pero cada vez que respiramos se resetea el reloj?
    24. Si los ciempiés tienen cien pies, ¿los piojos tienen 3,1416 ojos?
    25. Si te comes a ti mismo, ¿serías dos veces mÔs grande o desaparecerías?
    26. ¿Por qué los Picapiedra celebran la Navidad si vivían en una época antes de Cristo?
    27. ĀæQuĆ© pasa si Pinocho dice “me va a crecer la nariz”?
    28. ¿Por qué el pegamento no se pega al interior del bote?
    29. ¿A qué creen los pollos que sabemos nosotros?
    30. ¿Por qué apretamos mÔs fuerte los botones del mando de la tele si se estÔ quedando sin pilas?
    31. ĀæPor quĆ© “todo junto” se escribe separado y “separado” se escribe todo junto?
    32. ¿Qué hay que hacer cuando vemos a un animal en peligro de extinción comiéndose una planta en peligro de extinción?
    33. En las bibliotecas, ¿ponen la Biblia en la sección de ficción o de no ficción?
    34. ĀæExiste un sinónimo de “sinónimo”?
    35. Si la camisa no estÔ metida dentro del pantalón, ¿el pantalón estÔ metido dentro de la camisa?
    36. ¿Por qué el sol aclara el pelo y oscurece la piel?
    37. ¿Qué pasó con la Vieja Zelanda?
    38. Si intento fracasar, pero lo consigo, ¿qué he hecho?
    39. Si el zapato de La Cenicienta encaja perfectamente, ¿por qué se le cayó?
    40. Y si hay mĆ”s allĆ”… ĀæhabrĆ” menos aquĆ­?
    41. ¿Por qué en una fiesta con barra libre la barra nunca estÔ libre?
    42. ¿Por qué nadie reconoce a Clark Kent sin el traje de Superman?
    43. ¿Por qué la ropa de lana encoge cuando la lavas pero las ovejas cuando llueve no?
    44. Si el coco tiene pelo y leche, ¿por qué no se le considera un mamífero?
    45. ¿Quién prueba la comida para perros para saber si estÔ buena?
    46. ¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros?
    47. ¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando estÔn verdes?
    48. ĀæPor quĆ© llaman ‘unisex’ a las peluquerĆ­as para todos los sexos?
    49. Si las pizzas son redondas, ¿por qué van en cajas cuadradas?
    50. ¿Por qué se le llama bota a la bota y pelota a la pelota cuando es la pelota la que bota?
    51. ¿Por qué las tiendas que estÔn abiertas las 24 horas tienen cerraduras en las puertas
    52. Si un tomate es una fruta, Āæes la salsa de tomate una mermelada?
    53. ¿Por qué el abecedario estÔ en orden? ¿No sería mÔs divertido si fuera aleatorio?
    54. ¿Por qué las camisas de los hombres tienen botones en el lado derecho, mientras que las de las mujeres tienen botones en el lado izquierdo?
    55. ĀæPor quĆ© la gente dice “suda como un cerdo” cuando los cerdos no sudan?
    56. Si un abogado enloquece, Āæpierde su juicio?
    57. Si un gato siempre cae de pie y una tostada siempre cae por el lado untado, ¿Qué sucede si atas una tostada al lomo de un gato y la lanzas al aire?
    58. Si estamos aquí para ayudar a los demÔs, ¿Qué estÔn haciendo los demÔs aquí?
    59. Si la risa es el mejor medicamento, ¿Quién ríe en la farmacia?
    60. Si la cÔrcel es un sitio seguro, ¿Por qué se escapan los presos?

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo