Back to Course

Lengua 2do MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Introducción (E.LL.5.1., E.LL.5.2. y E.LL.5.5.)
    4 Lessons
  2. Unidad 2: Contar historias: De la oralidad a la novela. (E.LL.5.1., E.LL.5.3., E.LL.5.4. y E.LL.5.7.) Ā  Ā Ā 
    5 Lessons
  3. Unidad 3: La belleza según la época. (E.LL.5.2., E.LL.5.5., E.LL.5.6. y E.LL.5.7.)
    5 Lessons
  4. Unidad 4: ¿La literatura debería tener un fin prÔctico? (E.LL.5.3., E.LL.5.5. y E.LL.5.8.)
    4 Lessons
  5. Unidad 5: La sociedad y su contexto. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    4 Lessons
  6. Unidad 6: El desarrollo de las ideas. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    6 Lessons
Unit Progress
0% Complete

ā€œEl ensayo no es apto para buscadores de coherencias pero es nutritivo para los curiosos y los alquimistas que combinan historias, imĆ”genes y teorĆ­as.ā€ — TomĆ”s Abraham escritor argentino 1946


Learning goals:
E.LL.5.4. Valora, recoge, compara y organiza los contenidos explícitos e implícitos y los aspectos formales de dos o mÔs textos en esquemas. E.LL.5.5. Consulta bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad para seleccionar y valorar fuentes según el propósito de lectura, su confiabilidad y punto de vista; recoge, compara y organiza la información consultada, esquemas y estrategias personales. E.LL.5.6. Produce textos argumentativos fundamentados con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y digitales. E.LL.5.8. Adapta recursos literarios diversos para la recreación de textos literarios en diversas estructuras literarias, lingüísticas, visuales y sonoras.


Resources:
Cybersource 0.0.2


Learning activities:
80Min.

Actividad

Vamos a construir nuestro propio ensayo, con limites un poco inferiores a los que generalmente se sugieren. Esto nos permitirÔ ir dando cuerpo al formato de escritura y apoyando mejor las bases del uso de referencias académicas para próximas intervenciones.

  1. Elige un tema de tu interƩs para este ensayo.
  2. Consulta una base de 3 o 4 fuentes o referencias fiables para argumentar tu ensayo.
  3. Descontado la carÔtula y las referencias, deberÔs completar 4 pÔginas en la redacción del ensayo.
  4. Procura que el desarrollo tenga un subtĆ­tulo original que invite a la lectura.

Usa el formato APA para todo el texto, si no lo recuerdas bien, aquí estÔ la dirección y podemos hacer una breve revisión de lo fundamental. Esto serÔ lo que mayor peso tenga en la evaluación.

Adaptaciones curriculares:
-ND: DT, DR, DC, DE, DCo