Back to Course

Lengua 3ro MEC

0% Complete
0/0 Steps
  1. Syllabus

    Unidad 1: Introducción (E.LL.5.1., E.LL.5.3. y E.LL.5.7.)
    5 Lessons
  2. Unidad 2: Capturar la realidad con palabras (E.LL.5.2., E.LL.5.5. y E.LL.5.7.)
    4 Lessons
  3. Unidad 3: El poder de la palabra: forma y fondo (E.LL.5.3., E.LL.5.5. y E.LL.5.8.)
    4 Lessons
  4. Unidad 4: La subjetividad en la escritura E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    6 Lessons
  5. Unidad 5: La magia de las palabras. (E.LL.5.3., E.LL.5.4., E.LL.5.7. y E.LL.5.8.)
    5 Lessons
Unit Progress
0% Complete

Los Cuenteros de Manta


Learning goals:
E.LL.5.4. Valora, recoge, compara y organiza los contenidos explícitos e implícitos y los aspectos formales de dos o mÔs textos en esquemas. E.LL.5.5. Consulta bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad para seleccionar y valorar fuentes según el propósito de lectura, su confiabilidad y punto de vista; recoge, compara y organiza la información consultada, esquemas y estrategias personales. E.LL.5.6. Produce textos argumentativos fundamentados con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y digitales. E.LL.5.8. Adapta recursos literarios diversos para la recreación de textos literarios en diversas estructuras literarias, lingüísticas, visuales y sonoras.


Resources:
Cybersource 0.0.3


Learning activities:
160Min.

  1. Escribe un cuento inspirado en una de las siguientes palabras: Amor/Pasión, Locura/Demencia, Muerte/Destrucción.
  2. Organizate con tus compañeros para crear un documento único que contenga los cuentos de todos.
  3. Incluye en tu cuento elementos decorativos para las pĆ”ginas. TambiĆ©n puedes incluir ilustraciones si te sientes preparado/a para ello. 
  4. Comparte. Lee tu cuento procurando sumarle intención a la lectura y actuando las voces.
  5. Evaluación:
    1. La primera parte de la evaluación serÔ la redacción del cuento, sus características gramaticales y la vinculación temÔtica. Calidad sobre cantidad, aquí la extensión no es tan importante como el cuidado en el uso de las palabras.(3Puntos)
    2. La segunda parte de la evaluación estarÔ dirigida a la presentación del formato digital, los adornos y decoraciones así como las ilustraciones que incluyas en el formato. Recuerda que al ser digital, hay que tratar las cosas con un cuidado particular y exportar el archivo final en formato PDF. (3Puntos)
    3. La tercera parte de la evaluación es la lectura intencionada y actuada. Puedes usar vestuario especial para tu presentación o elementos escenogrÔficos y sonoros para acompañar tu presentación. (3Puntos)
    4. La cuarta y última parte de la evaluación es autoevaluativa. Califica tu desempeño en el proyecto del cuento con la mayor franqueza y honestidad del caso. (1Punto)

Adaptaciones curriculares:
-N/A
-N/A
-N/A
-N/A