Back to Course
Lengua 3Ro Gye
0% Complete
0/0 Steps
-
Syllabus
UNIDAD 1: PoesĆa del siglo XIX3 Lessons-
"La poesĆa del siglo XIX: JosĆ© JoaquĆn de Olmedo, Dolores Veintimilla de Galindo, Numa Pompilio Llona Julio Zaldumbide. El siglo XIX (prosa): Juan Montalvo y Miguel RiofrĆo."
-
Comunicación asertiva: concepto, caracterĆsticas, importancia, tĆ©cnicas y tipos.
-
Estructura argumentativa en temas socioculturales. Tesis, argumentos y contraargumentos
-
"La poesĆa del siglo XIX: JosĆ© JoaquĆn de Olmedo, Dolores Veintimilla de Galindo, Numa Pompilio Llona Julio Zaldumbide. El siglo XIX (prosa): Juan Montalvo y Miguel RiofrĆo."
-
UNIDAD 2: Literatura ecuatoriana del siglo XIX y XX6 Lessons
-
Valorar el contenido implĆcito de un texto oral a partir del anĆ”lisis connotativo del discurso.
-
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO āCAMPAĆA DE LANZAMIENTOā
-
Textos de la comunicación oral: el conversatorio
-
PoesĆa del siglo XX
-
Manejo de crisis
-
Elaborar diƔlogos orales y escritos: MONITOREO DE MEDIOS
-
Valorar el contenido implĆcito de un texto oral a partir del anĆ”lisis connotativo del discurso.
-
UNIDAD 3: Poetas de la segunda mitad del siglo XX2 Lessons
-
UNIDAD 4: Literatura de finales del siglo XX y principios del siglo XXI6 Lessons
-
Organizadores grÔficos: registrar, comparar y organizar información
-
DesafĆos modernos en la escritura de textos: principios bĆ”sicos.
-
La expresión del sentimiento a través de palabras
-
La comunicación: elementos y barreras
-
Literatura: El Boom Latinoamericano
-
Proyecto Interdisciplinario: Feria interdisciplinaria educativa
-
Organizadores grÔficos: registrar, comparar y organizar información
Unit 2,
Lesson 3
In Progress
Textos de la comunicación oral: el conversatorio
Unit Progress
0% Complete
El conversatorio

Learning goals:
OG.LL.4. Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral, formales y no formales, integrando los conocimientos sobre la estructura de la lengua oral, y utilizando vocabulario especializado según la intencionalidad del discurso.
Resources:
https://prezi.com/view/netDHTTKUnSe3EBa2Le3/
Learning activities:
Learning by doing / flipped classroom: los estudiantes van a realizar un conversatorio bajo un tema en especĆfico, en grupos de 6.
Adaptaciones curriculares:
– Se realizarĆ” en grupo para poder manejar al estudiante con NEES, dando instrucciones claras y sencillas.