Back to Course

EnergĆ­as Renovables Mec

0% Complete
0/0 Steps
  1. SYLLABUS

    Introducción a las Energías Renovables
    4 Lessons
  2. EnergĆ­a Solar
    4 Lessons
  3. Energía Eólica
    4 Lessons
  4. Energƭa HidroelƩctrica
    3 Lessons
  5. Biomasa y BiogƔs
    3 Lessons
  6. (T2-W11)Energƭa GeotƩrmica
    3 Lessons
  7. EnergĆ­as Renovables en la Vida Diaria
    3 Lessons
  8. Integración y Desafíos de las Energías Renovables
    3 Lessons
  9. Impacto Ambiental y Cambio ClimƔtico
    6 Lessons
  10. Clase Extra: Visita o Conferencia Especial
    2 Lessons
Unit 2, Lesson 4
In Progress

(T2-W6.2)Aplicaciones en la vida cotidiana

Unit Progress
0% Complete

Aplicaciones en la vida cotidiana


Learning goals:

  1. Comprender las diferentes aplicaciones de la energĆ­a solar en la vida cotidiana.
  2. Reconocer los beneficios ambientales y económicos de la energía solar.
  3. Fomentar la conciencia sobre la importancia de la energĆ­a solar como fuente de energĆ­a renovable.

Resources:

  • Pizarra o papel grande.
  • Marcadores o tiza.
  • Acceso a Internet o recursos impresos sobre la energĆ­a solar.

Learning activities:
1hr: Explorando las aplicaciones de la energĆ­a solar en la vida cotidiana

Instrucciones:

Paso 1: Introducción (10 minutos)

  • Comienza la actividad explicando brevemente quĆ© es la energĆ­a solar y por quĆ© es importante como fuente de energĆ­a renovable.
  • Presenta los objetivos de aprendizaje de la actividad.

Paso 2: Investigación en grupos (20 minutos)

  • Divida a los estudiantes en grupos pequeƱos.
  • Asigna a cada grupo una aplicación diferente de la energĆ­a solar en la vida cotidiana (por ejemplo, paneles solares en viviendas, calentadores solares de agua, cargadores solares, luces solares de jardĆ­n, etc.).
  • Pide a cada grupo que investigue y recopile información sobre la aplicación asignada, incluyendo cómo funciona, sus beneficios y desafĆ­os, y ejemplos reales de su uso.

Paso 3: Presentación de grupos (15 minutos)

  • Invita a cada grupo a compartir sus hallazgos con la clase utilizando la pizarra o papel grande para hacer una presentación visual.
  • Los estudiantes deben explicar la aplicación, cómo contribuye a la vida cotidiana y por quĆ© es una forma efectiva de aprovechar la energĆ­a solar.

Paso 4: Discusión en clase (15 minutos)

  • Inicie una discusión en clase sobre las aplicaciones presentadas.
  • Pregunta a los estudiantes sobre los beneficios y desafĆ­os de utilizar la energĆ­a solar en estas aplicaciones.
  • Fomenta un debate sobre cómo la energĆ­a solar puede contribuir a la sostenibilidad ambiental y ahorro económico.

Paso 5: Actividad creativa (20 minutos)

  • Pide a los estudiantes que trabajen en parejas y diseƱen una nueva aplicación de la energĆ­a solar para la vida cotidiana. Deben describir cómo funcionarĆ­a y por quĆ© serĆ­a Ćŗtil.
  • Invita a algunas parejas a compartir sus ideas con la clase.

Paso 6: Reflexión individual (10 minutos)

  • Pide a cada estudiante que escriba una breve reflexión sobre lo que han aprendido en la actividad y cómo podrĆ­an aplicar el conocimiento sobre la energĆ­a solar en su propia vida.

Paso 7: Cierre (5 minutos)

  • Resume los puntos clave de la actividad y destaca la importancia de la energĆ­a solar en la vida cotidiana y para el futuro sostenible.

Adaptaciones curriculares: