INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA GENÉTICA

Learning goals:
CE.CN.B.5.8. Promueve planes de salud integral e investigaciones de campo bajo la comprensión crítica y reflexiva de los efectos que producen las enfermedades y desórdenes que alteran los sistemas nervioso y endocrino, como producto de inadecuadas prácticas de vida, y reconoce la importancia de los programas de salud pública y el aporte de la Biotecnología al campo de la Medicina y la Agricultura.
Resources:
Diapositivas sobre introducción a la ingeniería genética:https://docs.google.com/presentation/d/1Sano-Iws_5v2pBBItMhxbSRAWkoDNHMF/edit?usp=drive_link&ouid=111892450233919491720&rtpof=true&sd=true
Diapositivas sobre introducción a la ingeniería genética-técnicas e instrumentos: https://docs.google.com/presentation/d/130W6XFfYCSC7dwgDwWsEj-YH9lZUlzUi/edit?usp=drive_link&ouid=111892450233919491720&rtpof=true&sd=true
Diapositivas sobre introducción a la ingeniería genética-clonación y ómicas: https://docs.google.com/presentation/d/1sRiZp1ZaUuDbIErI43HqoX-Tfc787oOv/edit?usp=drive_link&ouid=111892450233919491720&rtpof=true&sd=true
Learning activities:
Presentación multimedia, participación en clase. Los estudiantes realizan un comentario crítico sobre la ingeniería genética
Presentación multimedia, participación en clase.
Adaptaciones curriculares:
-CH.G.D.A: Se procura dar apoyo e incentivos cuando pregunta; K.R.A.S.:Ubicar al estudiante lo más cerca a los docentes y lejos de los distractores y junto a compañeros que influyan de manera positiva; V.J.A.: Se intentará trabajar en conjunto por mejorar la fase social; U.K.: Se mantiene con flexibilidad ante trabajos en grupo donde tiene la opción de realizar trabajos individuales.
–
–
–