Música, personalidad y estereotipos: Analogías, lecturas analógico-valorativas
La Analogía y los tipos de lecturas

Learning goals:
OG.LL.6. Seleccionar textos, demostrando una actitud reflexiva y crítica con respecto a la calidad y veracidad de la información disponible en diversas fuentes para hacer uso selectivo y sistemático de la misma.
Resources:
Diapositivas: https://www.canva.com/design/DAF1hUvx5dU/0uANe1GvOacRHsuSR4j4Pg/edit?utm_content=DAF1hUvx5dU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Profundización sobre analogías: https://youtu.be/tpU9CrfnU_4?si=TqYI8RCdNSnnEwJU
Lectura analógico-valorativa: https://youtu.be/fdifjDpoxgc?si=0RWk58G5UFVVKSoB
Learning activities:
Interés: ¿Para qué me sirve la analogía? ¿Cómo valoro o evalúo un texto? ¿De qué manera en la literatura la analogía mejora el texto?
Explicación: Revisión de videos, y sintetización conjunta en pizarra sobre lo revisado durante la sesión sincrónica, comparación de analogías y revisión de temas para profundizar en el tipod e lectura planteada.
Práctica: Los/las estudiantes, tendrán que leer como parte del taller, estudios de caso otrogados por la maestra, posterior a ello y sintetizar la información de manera clara y objetiva; terminada esa actividad lo siguiente será mencionar analogías a usar en su vida, tomando como punto de partida referencias de situaciones o filosofías de vida.
Adaptaciones curriculares:
– PARALELO A: DMZ (DT, DE, DC)
– PARALELO B: JBM (DT, DCo, DC)