Lengua 9no GYE
-
Syllabus
UNIDAD 1: De la escritura cuneiforme al alfabeto latino4 Lessons-
Relatos mitológicos. Relatos de dioses y héroes. Estructura e importancia de los mitos. Diferencia de mito y leyenda.
-
Diferencia de mito y leyenda.
-
Cartas al lector. Objetivos de una carta al lector. Lenguaje y argumentos de una carta al lector. Escritura de una carta al lector.
-
Palabras homófonas: ahí, hay, ay; sino, si no
-
Relatos mitológicos. Relatos de dioses y héroes. Estructura e importancia de los mitos. Diferencia de mito y leyenda.
-
UNIDAD 2: Expansión del latín en Europa5 Lessons
-
UNIDAD 3: De la escritura manual a la mecánica.6 Lessons
-
UNIDAD 4: Un mismo idioma, distintas formas de hablar.9 Lessons
-
El debate: ¿Qué es un debate? ¿Cómo desarrollar buenos argumentos?
-
Un mundo lleno de poesía: El Género Lírico
-
Desafíos modernos en la escritura de textos: Principios básicos.
-
La comunicación: elementos y barreras
-
El arte de contar historias: ¿Qué es el "Storytelling"?
-
Opiniones sobre sucesos de interés público: ¿Qué es un editorial?
-
Lectura: ¿Cómo poder leer mejor?
-
El texto argumentativo
-
Proyecto Interdisciplinario
-
El debate: ¿Qué es un debate? ¿Cómo desarrollar buenos argumentos?
Un mundo lleno de poesía: El Género Lírico
Poesía ¿Qué es?

Learning goals:
O.LL.4.12. Utilizar de manera lúdica y personal los recursos propios del discurso literario en la escritura creativa para explorar la función estética del lenguaje
OG.LL.11. Ampliar las posibilidades expresivas de la escritura al desarrollar una sensibilidad estética e imaginativa en el uso personal y creativo del lenguaje.
Resources
Diapositivas: https://view.genial.ly/62701e060f8d470012b154d0/presentation-la-poesia
Learning activities:
Interés: ¿Con qué asociamos al género lírico? ¿Por qué nos gusta tanto la poesía?
Explicación: Revisión de contenido, análisis de estructuras, comparaciones. Resumen colectivo de conceptos. Creación de poemas.
Práctica: Los/las estudiantes, deberán transformar una hoja de periódico en poesía, para ello como recurso tendrán fragmentos de textos y deberán no solo señalar las palabras aleatorias que les sirvan para su construcción sino decorarlas con diversos materiales.
Adaptaciones curriculares:
-N/A