Variedades lingüísticas: las jergas, influencia de las lenguas indígenas, comunicarse en un país multilingüe.
¿Cómo me comunico en un país pluricultural?

Learning goals:
OG.LL.2. Valorar la diversidad lingüística a partir del conocimiento de su aporte a la construcción de una sociedad intercultural y plurinacional, en un marco de interacción respetuosa y de fortalecimiento de la identidad.
Resources
Diapositivas: https://www.canva.com/design/DAF2jiW_EZo/JKHqFKvVshfQwlkh7qE6_g/edit?utm_content=DAF2jiW_EZo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Video guía: https://youtu.be/l86JwC__PRg?feature=shared – Variedades lingüísticas
Referencia dinámica: https://youtu.be/qJLms794m9c?feature=shared – ¿Cómo se dice esto en tu país?
Learning activities
Introducción: ¿Qué entiendo por pluriculturalidad? ¿Cómo afecta la globalización a las lenguas nativas de un país? ¿Qué es una jerga?
Desarrollo: Para introducir a los y las estudiantes al tema, se realiza el juego “ahorcado” usando la palabra “pluriculturalidad” para ser encontrada, posteriormente se revisan los videos y diapositivas, sintetizando de manera colectiva las sugerencias del tema.
Práctica: Realizar una dinámica titulada: ¿Cómo se llama esto en tu país?
Para ello cada estudiante tendrá a un país de Latinoamérica y compararemos los nombres de las cosas según como sean conocidas en cada uno.
Con ello se potencia la construcción del conocimiento y la diferenciación entre los conceptos.
Adaptaciones curriculares:
– JFB (DR)
– VEA (DT, DC, DCo)