Social Studies 10mo MEC
-
Syllabus
Unit 1: Recordando Nuestros OrĆgenes1 Lesson -
Unit 2: El Mundo en el Siglo XIX21 Lessons
-
El Liberalismo PolĆtico
-
La Segunda Revolución Industrial
-
Naciones y Nacionalismo
-
El Congreso de Viena: Un Nuevo Mapa PolĆtico para Europa
-
Nacionalismo y Unificación
-
La Labor de los Imperios Coloniales
-
Las Colonias en el Siglo IXI/El Reparto del Continente Africano
-
La Guerra del Opio/El Dominio de China e Indochina
-
Ćfrica y el Tratado de BerlĆn de 1885/El Reparto de Asia
-
Museo Central de Manta: Cultura ManteƱa
-
Consecuencias del Imperialismo en el Siglo XIX
-
Interculturalidad y Multiculturalidad
-
La Esclavitud en AmƩrica en el Siglo XIX
-
AmƩrica Latina y el Mundo en el Siglo IXI
-
La Iglesia y el Estado
-
(T2-W6)La EconomĆa Latinoamericana y su Vinculación con el Mercado Mundial
-
(T2-W7)Monoproductores y Agroexportadores
-
(T2-W8) Los Estados Latinoamericanos y sus Proyectos Nacionales
-
(T2-W9) La Guerra del PacĆfico
-
(T2-W10) La Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay
-
(T2-W11) La Guerra Mexicana Estadounidense
-
El Liberalismo PolĆtico
-
Unit 3: La Población Mundial6 Lessons
-
Unit 4: El Siglo XX6 Lessons
-
Unit 5: El Mundo de Entreguerras5 Lessons
(T3-W8) La Migración
La Migración

Learning goals:
CS.4.2.32. Describir el papel que han cumplido las migraciones en el pasado y presente de la humanidad.
CS.4.2.33. Explicar los principales flujos migratorios en AmƩrica Latina, sus causas y consecuencias y sus dificultades y conflictos.
Resources:
https://drive.google.com/file/d/17WVXq-nwb_KL7FLIxEh6ZcZ2Zrw_YpB6/view?usp=drive_link
Learning activities:
1hr: Introducción al nuevo tema y los objetivos de aprendizaje. Presentación del tema de la migración. Investigar los orĆgenes de los migrantes que salen de Ecuador y cuĆ”l es su paĆs destino. Incluir datos de cuĆ”ntos ecuatorianos viven en esos paĆses destino.
3hrs: Dibujar un mapamundi, incluir nombres de continentes y ocĆ©anos. Con la información recopilada la anterior clase, vamos a trazar las rutas de migración desde Ecuador. Pintar cada paĆs destino de diferente color y colocar la cantidad de ecuatorianos que viven en ese paĆs. Incluir un cuadro con las diferentes ciudades de origen de los ecuatorianos migrantes.
Adaptaciones curriculares:
-JN DT