La Misión de los Elementos

Objetivos:
- Comprender la organización y la importancia de la tabla periódica en la quĆmica.
- Identificar aplicaciones de elementos seleccionados en la vida cotidiana.
Contenido:
Introducción
Imagina que estamos a punto de embarcarnos en una aventura épica, una que te llevarÔ al corazón mismo de todo lo que existe en el universo. Esta no es una simple lección; es una expedición al mundo de la tabla periódica, donde cada elemento cuenta una historia fascinante, desde explosiones estelares hasta invenciones que cambiaron el mundo.
EstĆ”s a punto de descubrir cómo esta tabla no solo organiza los elementos quĆmicos, sino cómo cada uno de ellos juega un papel crucial en nuestra vida cotidiana y en el vasto cosmos.
Bienvenido a la Tabla Periódica
160 minutos
La tabla periódica es mÔs que una lista de elementos; es el lenguaje del universo. Con ella, podemos entender desde la estructura de una estrella hasta la composición de una gota de agua. Para familiarizarte mÔs con la tabla periódica ingresa a la plataforma Ptable para previsualizarla y ahondar en las propiedades de cada elemento.
Hoy, te invito a explorar cinco elementos que forman la columna vertebral de nuestro mundo:
Actividad Interactiva y creativa 1
”Manos a la obra! Ahora que conoces la importancia de estos elementos, es hora de sumergirte en actividades que pondrÔn a prueba tu ingenio y creatividad:
Actividad 1: BĆŗsqueda del Tesoro QuĆmica
80 minutos
Objetivo de la Actividad: Descubrir y aprender sobre los elementos de la tabla periódica presentes en objetos cotidianos de tu entorno. Esta aventura te llevarĆ” a explorar tu casa, escuela o comunidad local, conectando la quĆmica teórica con el mundo real de una manera interactiva y divertida.
Instrucciones detalladas:

- Forma Equipos: Dependiendo del tamaño de la clase, trabaja individualmente o en pequeños equipos para fomentar la colaboración.
- Lista de Elementos: RecibirĆ”s una lista de elementos quĆmicos seleccionados de la tabla periódica que debes buscar. La lista incluirĆ” elementos comunes como el carbono (C), hierro (Fe), silicio (Si), oxĆgeno (O) y neón (Ne).
BĆŗsqueda:
- Investiga Cada Elemento: Antes de comenzar tu bĆŗsqueda, toma un momento para investigar cada elemento de tu lista. Aprende sobre sus usos comunes y en quĆ© tipos de objetos podrĆan encontrarse.
- Planifica tu BĆŗsqueda: Identifica posibles ubicaciones dentro de tu casa, escuela o vecindario donde podrĆas encontrar objetos que contengan estos elementos. Por ejemplo, el silicio puede encontrarse en electrónicos como tu telĆ©fono o computadora.
- Registro FotogrÔfico: Toma fotos de los objetos que encuentres que contengan los elementos de tu lista. Si es posible, trata de capturar una imagen donde el elemento esté claramente representado (por ejemplo, una foto de la parte trasera de un dispositivo electrónico para el silicio).
- Documenta tu Aventura: Junto a cada foto, escribe una breve explicación sobre cómo el elemento estĆ” presente en el objeto. Por ejemplo: “Hierro (Fe) – Encontrado en los tornillos de mi bicicleta, donde el hierro aporta fuerza y durabilidad”.
Presentación:
- Crea un Collage o Presentación Digital: Usa las fotos y descripciones recopiladas para crear un collage o una presentación digital. Puedes usar herramientas como Google Slides, PowerPoint o Canva.
- Comparte tu Tesoro: Presenta tu collage o presentación a la clase. Explica cómo encontraste cada elemento y lo que aprendiste sobre su presencia y utilidad en objetos cotidianos.
Evaluación:
- Creatividad: Originalidad en la presentación y en la forma de conectar los elementos con objetos cotidianos.
- Investigación: Precisión en la explicación de cómo cada elemento estÔ presente en los objetos encontrados.
- Participación y Colaboración: Involucramiento activo en la búsqueda y eficacia al trabajar en equipo (si aplica).
Actividad interactiva y creativa 2
Actividad 2: El duelo elemental
80 minutos
Objetivo: Convertirte en un campeón de los elementos enfrentĆ”ndote en emocionantes duelos de cartas contra tus compaƱeros. Cada carta representa un elemento de la tabla periódica, dotado con sus propias caracterĆsticas, usos y hechos interesantes.
Preparación:

- Crea tus Cartas de Elementos:
- Investiga y selecciona un conjunto de elementos de la tabla periódica. Para cada uno, crea una carta que incluya su sĆmbolo, nĆŗmero atómico, una imagen representativa, y uno o dos datos curiosos o aplicaciones en la vida real.
- Puedes usar programas como Canva, PowerPoint o simplemente papel y marcadores para diseƱar tus cartas.
- Aprende sobre tus Elementos:
- Antes del duelo, toma tiempo para investigar un poco mÔs sobre los elementos que has seleccionado. Cuanto mÔs interesante sea la información que puedas compartir, mÔs posibilidades tendrÔs de ganar el duelo.
¿Cómo jugar?
- Organiza los Duelos:
- Los duelos se llevarƔn a cabo en parejas. Cada participante escoge una carta de su mazo de elementos sin revelarla al oponente.
- El Duelo:
- Cada jugador presenta su elemento, destacando las caracterĆsticas mĆ”s interesantes, usos Ćŗnicos y hechos curiosos. SĆ© persuasivo y creativo en tu presentación para impresionar a tus compaƱeros y al jurado.
- Después de que ambos jugadores hayan presentado, el resto de la clase o un jurado designado votarÔ cuÔl elemento y presentación fue mÔs convincente o interesante.
- Avanza en la Competencia:
- Los ganadores de cada duelo avanzarĆ”n a la siguiente ronda, enfrentĆ”ndose a otros ganadores hasta que se determine un campeón final del “Duelo Elemental”
Reglas adicionales:
- Cada duelo tiene un lĆmite de tiempo para asegurar que las presentaciones sean concisas.
- Se permite el uso de accesorios o demostraciones creativas para complementar tu presentación.
- No se pueden repetir los datos o aplicaciones ya mencionados en duelos anteriores.