Unit Progress
0% Complete


SumĆ©rgete en el dinĆ”mico mundo de las enzimas, las maestras de la velocidad en nuestro cuerpo. Cada reacción, cada momento de energĆ­a, estĆ” orquestado por estas increĆ­bles catalizadoras. Ā”Descubre cómo transforman lo imposible en posible en cada segundo!”


Objetivos de aprendizaje:

CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anÔlisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las moléculas y macromoléculas que constituyen la materia viva.

CE.CN.B.5.6. Argumenta desde la sustentación científica los tipos de organización y función de las estructuras de la célula eucariota (animal y vegetal), los procesos de anabolismo y catabolismo desde el anÔlisis de la fotosíntesis y respiración celular, los efectos que produce la proliferación celular alterada y la influencia de la ingeniería genética en la alimentación y salud de los seres humanos.


Recursos

Materiales para la actividad:
  1. Papel y lƔpiz: Para tomar notas, hacer dibujos del sitio activo de las enzimas y esbozar la estructura de las proteƭnas.
  2. Acceso a internet: Necesario para la investigación adicional sobre reacciones enzimÔticas específicas en el cuerpo humano y cómo la concentración de sustrato y la presencia de inhibidores afectan la velocidad de las reacciones.
  3. Objetos cotidianos o de juego: Para la simulación de reacciones enzimÔticas. Pueden ser piezas de un juego de construcción, alimentos reales o cualquier objeto que pueda representar enzimas, sustratos y productos.
  4. Dispositivos o plataformas para presentaciones.
Embedded Frame

Actividades de aprendizaje

Descubriendo el poder de las enzimas

Duración: (1 h 30 min)

Objetivo: Comprender qué son las enzimas, cómo funcionan y por qué son indispensables para la vida.

Instrucciones de la actividad:

  1. Investigación inicial (20 minutos):
    • Lee detenidamente la sección sobre enzimas del documento proporcionado.
    • Anota los conceptos clave, como quĆ© son las enzimas, cómo actĆŗan como catalizadores biológicos y la importancia de la energĆ­a de activación.
  2. Exploración del sitio activo (15 minutos):
    • Utiliza tu papel y lĆ”piz para dibujar un enzima, seƱalando dónde se encuentra el sitio activo.
    • BasĆ”ndote en el texto, explica cómo los sustratos se unen a este sitio activo y la importancia de la especificidad de los enzimas para diferentes sustratos.
  3. Simulación de una reacción enzimÔtica (20 minutos):
    • Realiza una pequeƱa dramatización o usa objetos cotidianos para simular cómo un enzima acelera una reacción. Por ejemplo, puedes usar piezas de un juego de construcción para representar el sustrato y el producto de una reacción, mostrando cómo el “enzima” facilita su transformación.
  4. Investigación sobre la cinética enzimÔtica (30 minutos):
    • Investiga en lĆ­nea un ejemplo de una reacción enzimĆ”tica especĆ­fica en el cuerpo humano, como la digestión de alimentos. Describe cómo la concentración de sustrato y la presencia de inhibidores pueden afectar la velocidad de esta reacción.
  5. Reflexión personal (15 minutos):
    • Reflexiona sobre cómo las enzimas afectan tu vida diaria. ĀæPuedes identificar situaciones en las que una mejor comprensión de las enzimas y su regulación podrĆ­a influir en tus decisiones de salud o alimentación?

Recursos adicionales

Videos

Embedded Frame

Libros/ArtĆ­culos

Rúbrica de evaluación