
“SumĆ©rgete en el fascinante mundo del metabolismo, el motor de la vida que convierte cada bocado en energĆa. Ā”Descubre cómo este proceso milagroso sostiene cada movimiento, cada pensamiento y cada latido de tu corazón!”
Objetivos de aprendizaje:
CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el anĆ”lisis de las teorĆas de la abiogĆ©nesis, la identificación de los elementos y compuestos de la Tierra primitiva y la importancia de las molĆ©culas y macromolĆ©culas que constituyen la materia viva.
CE.CN.B.5.6. Argumenta desde la sustentación cientĆfica los tipos de organización y función de las estructuras de la cĆ©lula eucariota (animal y vegetal), los procesos de anabolismo y catabolismo desde el anĆ”lisis de la fotosĆntesis y respiración celular, los efectos que produce la proliferación celular alterada y la influencia de la ingenierĆa genĆ©tica en la alimentación y salud de los seres humanos.
Recursos
Materiales para la actividad:
- Texto suministrado sobre metabolismo. Archivo.
- Acceso a Internet para investigación.
- Papel y bolĆgrafo para esbozos y notas.
- Ordenador con software para crear o acceder a un laberinto virtual (opcional).
Actividades de aprendizaje
El laberinto metabólico
Duración estimada: 2 horas
Objetivos:
- Profundizar en el entendimiento del metabolismo, incluyendo anabolismo y catabolismo.
- Aplicar el conocimiento sobre metabolismo para resolver problemas y casos prƔcticos.
- Reflexionar sobre el impacto del metabolismo en la salud y la vida diaria.
Instrucciones:
- Preparación (20 minutos):
- Revisa la sección sobre metabolismo en el documento proporcionado, centrÔndote en los conceptos clave de anabolismo y catabolismo.
- Diseño de un laberinto metabólico (40 minutos):
- En papel, diseƱa un laberinto que represente el flujo del metabolismo. Las bifurcaciones y caminos sin salida representarĆ”n decisiones metabólicas, como elegir entre vĆas anabólicas o catabólicas.
- Incluye “estaciones” que representen procesos metabólicos clave (fotosĆntesis, respiración celular, etc.), donde se deben resolver pequeƱas adivinanzas o problemas para avanzar.
- Investigación aplicada (30 minutos):
- Elige un proceso metabólico especĆfico y realiza una investigación breve. Por ejemplo, investiga cómo ciertos alimentos o ejercicios pueden influir en el metabolismo.
- Creación de preguntas y desafĆos (30 minutos):
- BasĆ”ndote en tu investigación, crea preguntas o desafĆos que se incluirĆ”n en las “estaciones” del laberinto. Estas deberĆan requerir aplicar el conocimiento adquirido para ser resueltas.