La especiación y las teorías actuales

Objetivos:
- Comprender el concepto de especiación y su importancia en la evolución.
- Conocer las diferentes teorías de la especiación.
- Identificar ejemplos de especiación en la naturaleza.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en actividades prácticas.
- Evaluar las teorías actuales de la especiación.
Contenido:
¡Bienvenido a la fascinante lección sobre la especiación y las teorías actuales! Hoy vas a explorar cómo las especies se forman y diversifican en la naturaleza. La especiación es un proceso clave en la evolución y ayuda a explicar la increíble diversidad de vida en nuestro planeta. A través de ejemplos del mundo real, actividades interactivas y recursos adicionales, te sumergirás en el mundo de la biología evolutiva.
¿Qué es la Especiación?
La especiación es el proceso a través del cual una especie ancestral se divide en dos o más especies descendientes. Este fenómeno es clave para entender la diversidad biológica en la Tierra. Para que ocurra la especiación, debe haber una barrera reproductiva que impida que dos grupos de la misma especie se crucen y produzcan descendencia fértil. Estas barreras pueden ser geográficas, temporales, conductuales o genéticas.
Teorías actuales
Existen varias teorías que explican cómo ocurre la especiación. Aquí te presentamos las más importantes:
Ejemplos del mundo real
- Pinzones de Darwin: En las Islas Galápagos, diferentes especies de pinzones se han adaptado a nichos ecológicos específicos, desarrollando variaciones en el tamaño y la forma de sus picos.
- Peces Cíclidos del Lago Victoria: Estos peces han experimentado una rápida diversificación debido a la selección sexual y a las diferencias en el hábitat del lago.
- Mariposas Heliconius: Estas mariposas muestran especiación debido a la selección sexual y a la divergencia en patrones de coloración.
- Híbridos de Plantas: Algunas plantas han formado nuevas especies a través de la hibridación, combinando características de diferentes especies parentales.
- Moscas de la Fruta: Experimentos en laboratorio han demostrado cómo las barreras reproductivas pueden llevar a la formación de nuevas especies en moscas de la fruta.
Actividades para reforzar lo aprendido
Juego de Cartas de Especiación
Instrucciones:
- Crea las Cartas:
- Diseña un conjunto de cartas en papel o utilizando una herramienta en línea como Canva.
- En cada carta, incluye un ejemplo de especiación (por ejemplo, pinzones de Darwin, peces cíclidos del Lago Victoria, mariposas Heliconius, etc.).
- Categorías de Cartas:
- Divide las cartas en cuatro categorías según las teorías de especiación: alopátrica, simpátrica, parapátrica y peripátrica.
- Reglas del Juego:
- Baraja las cartas y reparte cinco a cada jugador.
- Coloca el resto de las cartas en una pila central.
- Los jugadores deben emparejar sus cartas con la teoría de especiación correcta.
- Gana el primer jugador en emparejar correctamente todas sus cartas.
- Reflexión:
- Después del juego, escribe un breve resumen sobre lo que aprendiste sobre cada tipo de especiación.
Role-Playing de Darwin
Instrucciones:

- Preparación:
- Elige un caso de especiación para interpretar (por ejemplo, pinzones de Darwin).
- Investiga y toma notas sobre las observaciones y conclusiones de Darwin.
- Desarrollo del Rol:
- Imagina que eres Darwin llegando a las Islas Galápagos.
- Describe en un diario lo que observas sobre las diferentes especies de pinzones.
- Explica cómo crees que estas especies se han adaptado a su entorno.
- Presentación:
- Graba un video o haz una presentación en la que compartas tus observaciones y conclusiones.
- Reflexión:
- Escribe una reflexión sobre cómo el rol te ayudó a entender el proceso de especiación.
Simulación de Especiación
Instrucciones:
- Herramienta en Línea:
- Utiliza una herramienta en línea de simulación de especiación, como el simulador de evolución de PhET.
- Configuración:
- Configura la simulación para crear diferentes escenarios de especiación (alopátrica, simpátrica, parapátrica y peripátrica).
- Ejecuta la Simulación:
- Observa cómo las poblaciones se dividen y evolucionan en nuevas especies.
- Toma notas sobre los factores que influyen en la especiación.
- Informe:
- Escribe un informe detallando los resultados de tus simulaciones y cómo se relacionan con las teorías de especiación.