La expresión de los genes: la herencia

Objetivos:
- Comprender el concepto de expresión genética y herencia.
- Identificar los diferentes tipos de herencia (dominante, recesiva, codominante e incompleta).
- Aplicar el conocimiento sobre la expresión genética a situaciones del mundo real.
- Desarrollar habilidades para interpretar y construir árboles genealógicos.
- Realizar experimentos simples para observar patrones de herencia.
Contenido:
¿Alguna vez te has preguntado por qué tienes el color de ojos que tienes o por qué eres alérgico a ciertos alimentos? La respuesta a estas preguntas radica en la información genética que has heredado de tus padres. Esta lección te ayudará a comprender cómo los genes, que son segmentos de ADN, se expresan y cómo se transmiten de generación en generación.
¿Qué es un Gen?
Un gen es una unidad de información hereditaria que se encuentra en los cromosomas dentro de nuestras células. Los genes están compuestos de ADN y contienen las instrucciones para fabricar proteÃnas, que son esenciales para todas las funciones vitales de nuestro cuerpo.
Expresión Genética
La expresión de un gen es el proceso mediante el cual la información codificada en el ADN se utiliza para producir proteÃnas. Este proceso consta de dos etapas principales: la transcripción y la traducción.
Actividades para reforzar este tema
Diario Genético Familiar
Instrucciones:

- Entrevista Familiar: Habla con tus padres y abuelos sobre las caracterÃsticas fÃsicas y las enfermedades comunes en tu familia.
- Registro: Anota las caracterÃsticas fÃsicas (color de ojos, cabello, tipo de sangre, etc.) y las enfermedades genéticas conocidas en tu diario.
- Análisis de Alelos: Identifica cuáles de estas caracterÃsticas podrÃan ser dominantes o recesivas. Usa una tabla de Punnett para predecir la posible herencia de estas caracterÃsticas.
- Conclusión: Escribe una breve conclusión sobre lo que aprendiste acerca de tu herencia genética y cómo se transmite en tu familia.
Modelo de ADN con Materiales Caseros
Instrucciones:

- Materiales: Reúne materiales como cuentas de colores, limpiapipas, cordones o cualquier otro material disponible en casa.
- Construcción: Crea un modelo de doble hélice de ADN. Las cuentas de colores representarán las bases nitrogenadas (Adenina, Timina, Citosina, Guanina).
- Parejas de Bases: Asegúrate de que las parejas de bases estén correctamente emparejadas (A-T y C-G).
- Presentación: Toma fotos del proceso y del modelo terminado. Escribe una breve explicación de cada parte del modelo y su función.
Simulación de Transcripción y Traducción
Instrucciones:
- Herramienta Online: Usa una herramienta de simulación en lÃnea (como la de Learn Genetics) para simular el proceso de transcripción y traducción del ADN.
- Paso a Paso: Sigue los pasos de la simulación, tomando notas de cada etapa del proceso.
- Capturas de Pantalla: Toma capturas de pantalla de las etapas clave del proceso.
- Informe: Escribe un informe detallado que explique cada etapa del proceso de transcripción y traducción, usando las capturas de pantalla como referencia.