Unit Progress
0% Complete

Sistema nervioso y endocrino


Objetivos:

Comprender la estructura y función del sistema nervioso y del sistema endocrino.Identificar los componentes principales del sistema nervioso: cerebro, médula espinal y nervios periféricos.Explicar cómo las neuronas transmiten señales y cómo se comunican entre sí.Analizar el papel de las glÔndulas endocrinas y las hormonas en la regulación de las funciones corporales.Explorar aplicaciones prÔcticas del conocimiento sobre el sistema nervioso y endocrino en la vida diaria y en la medicina.


Contenido:

Imagínate sentado en el control central de un sofisticado sistema de comunicación y regulación que supervisa cada función de tu cuerpo. Este sistema no solo te permite reaccionar rÔpidamente a estímulos externos, sino que también mantiene un equilibrio interno constante. EstÔs a punto de descubrir los misterios del sistema nervioso y endocrino, dos redes esenciales que colaboran estrechamente para mantener tu cuerpo funcionando de manera óptima.

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es como el “cableado elĆ©ctrico” del cuerpo, encargado de recibir, procesar y transmitir información.

Sistema Endocrino

El sistema endocrino es una red de glƔndulas que producen y liberan hormonas, regulando muchas funciones corporales.

Interacción entre el Sistema Nervioso y Endocrino

Estos sistemas no funcionan de manera aislada; estÔn interconectados y se influyen mutuamente. El hipotÔlamo juega un papel clave en esta interacción, recibiendo señales del sistema nervioso y respondiendo mediante la liberación de hormonas que regulan el sistema endocrino.

Actividades para reforzar lo aprendido

Construcción de un Modelo 3D del Cerebro

Objetivo: Entender las diferentes regiones del cerebro y sus funciones.

Materiales:

  • Arcilla de modelar de varios colores
  • Cartón o base de madera
  • Pinturas y pinceles
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Etiquetas adhesivas

Instrucciones:

  1. Base del Modelo: Usa el cartón o la base de madera para montar tu modelo.
  2. Modelado del Cerebro: Moldea arcilla de diferentes colores para representar las diferentes partes del cerebro (corteza cerebral, cerebelo, tronco encefƔlico, etc.).
  3. Montaje: Ensambla las partes del cerebro en la base. Usa pegamento para asegurarlas.
  4. Etiquetado: Etiqueta cada parte del cerebro con sus nombres y funciones usando las etiquetas adhesivas.
  5. Descripción: Escribe una breve descripción de cada parte del cerebro y su función en la base.

Experimento de Reflejo Patelar

Objetivo: Observar y comprender el reflejo patelar como ejemplo de una respuesta del sistema nervioso.

Materiales:

  • Martillo de reflejos o cualquier objeto blando para golpear suavemente la rodilla
  • Silla
  • Diario de laboratorio

Instrucciones:

  1. Preparación: Siéntate en una silla con las piernas colgando libremente.
  2. Estimulación: Usa el martillo de reflejos para golpear suavemente el tendón justo debajo de la rótula.
  3. Observación: Observa la reacción de tu pierna. Debe moverse ligeramente hacia adelante.
  4. Registro: Anota tus observaciones en tu diario de laboratorio, describiendo la respuesta y la rapidez con la que ocurrió.
  5. Explicación: Investiga y escribe una explicación detallada de cómo funciona el reflejo patelar, mencionando las neuronas sensoriales y motoras involucradas.

Debate sobre el EstrƩs y el Sistema Endocrino

Objetivo: Comprender cómo el estrés afecta el sistema endocrino y la salud general.

Materiales:

  • ArtĆ­culos y estudios sobre el estrĆ©s y el sistema endocrino
  • Cuaderno de notas

Instrucciones:

  1. Investigación: Lee artículos y estudios sobre cómo el estrés afecta el sistema endocrino, especialmente las glÔndulas suprarrenales y la producción de cortisol.
  2. AnƔlisis: Toma notas sobre los principales puntos de cada artƭculo.
  3. Debate: Organiza un debate con tus compaƱeros (puede ser virtual o presencial) para discutir los efectos del estrƩs en el sistema endocrino.
  4. Reflexión: Escribe una reflexión personal sobre lo que aprendiste en el debate y cómo puedes aplicar este conocimiento para manejar el estrés en tu vida diaria.