Unit Progress
0% Complete

Ahora da un clic en los siguientes puntos para que descubras los 5 idiomas mĆ”s hablados del mundo…

Lengua #1

Chino MandarĆ­n:

Actualmente, el mandarĆ­n el idioma mĆ”s hablado en el mundo, con 1.120 millones de hablantes nativos.

Lengua #2

El EspaƱol:

El segundo idioma mĆ”s hablado en el mundo no es otro que el espaƱol, con un nĆŗmero estimado de hablantes nativos de 460 millones.

Se trata del idioma oficial de la mayoría de los países de América Latina ademÔs de España y de una importante parte de la población norteamericana.

Lengua #3

El InglƩs:

Unos 380 millones de personas lo utilizan como lengua materna. AdemƔs, sigue siendo el primer idioma mundial si tambiƩn se tiene en cuenta a los no nativos. MƔs de mil millones de personas hablan inglƩs como segundo o tercer idioma en algunas circunstancias, particularmente en el mundo de los negocios, en el Ɣmbito de los viajes y sobre todo en el de las relaciones internacionales.

MĆ”s de 50 paĆ­ses utilizan el inglĆ©s como idioma oficial

Lengua #4

El Hindi:

El hindi se sitĆŗa en el cuarto puesto de esta clasificación, con sus 340 millones de hablantes nativos. Si bien India cuenta con 23 idiomas oficiales, el principal es el hindi/urdu. Se habla particularmente en el norte del paĆ­s, asĆ­ como en Nepal y en una importante parte de PakistĆ”n.

Lengua #5

El Ɓrabe

Cuenta con un nĆŗmero de hablantes nativos de 319 millones. Con sus orĆ­genes en la penĆ­nsula arĆ”biga, el Ć”rabe cuenta con varios dialectos que no suenan parecidos entre sĆ­. Es importante utilizar y explotar esta cifra con mucha precaución, ya que los dialectos difieren entre ellos, pero por razones prĆ”cticas se han agrupado bajo la denominación de ā€œlengua Ć”rabeā€. Por tanto, el Ć”rabe dialectal que se habla en Marruecos no es idĆ©ntico al de Siria. TambiĆ©n debe tenerse en cuenta que el Ć”rabe clĆ”sico se considera el idioma sagrado del Islam. Durante las los rezos, el CorĆ”n sólo se recita en Ć”rabe clĆ”sico.


Bilingüismo, en especial cuando una de las lenguas goza de prestigio o privilegios sociales o polĆ­ticos superiores.

Mientras que el bilingüismo es el uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona.

Ejemplos:

En Barcelona, España, hablan CatalÔn y Español. Se da el bilingüismo.

En la Florida, EEUU, muchas personas hablan EspaƱol, pero prefieren hablar en InglƩs. Hay diglosia.

SĆ­, porque en el Ecuador hay 14 lenguas indĆ­genas reconocidas.

Las lenguas indígenas poseen una riqueza impresionante en cuanto a categorías que corresponden tanto a la flora como a la fauna. Superan en nombres y designaciones tanto al español como a las lenguas europeas. De ahí que el papel del lingüista consista en apoyar aquellos procesos.

En Ecuador el Español es el idioma oficial, según la Constitución, dejando de lado las lenguas originarias del país.

Aunque el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural, al igual que el castellano, este último es el idioma oficial a secas.

Lee el artĆ­culo del enlace y responde:

https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/carton/1/bilingueismo-diglosia-e-interculturalidad

  1. ¿En qué nos afecta la diglosia en Ecuador?
  1. ¿Qué crees que sucedería si desaparecen las lenguas originarias del Ecuador?
  1. ¿Qué beneficio nos pueden traer las lenguas indígenas?
  1. ĀæConoces algunas palabras de una lengua indĆ­gena? Escribe 3 palabras (por ejemplo el kichwa)