Europa: Stonehenge y los rituales en la sociedad prehistórica

Learning Goals
Analizar cómo la ubicación de Stonehenge en un área llana y accesible pudo haber influido en su selección como sitio ritual y su construcción, facilitando la congregación de personas para ceremonias y eventos comunitarios.
Reflexionar sobre cómo Stonehenge pudo haber sido utilizado para observar los movimientos del sol y la luna, aprovechando su entorno geográfico y climático para marcar fechas importantes y organizar la vida ritual y agrícola de la sociedad prehistórica.
Entender cómo monumentos como Stonehenge estaban profundamente conectados con su entorno natural, reflejando la importancia del relieve, la hidrografía y el clima en la cosmovisión y las prácticas rituales de las sociedades prehistóricas.
SLIDES
Europa
Stonehenge y los rituales en la sociedad prehistórica
Stonehenge: Un Monumento Misterioso
VIDEOS
Activities
Quiz Interactivo Europeo
En esta actividad se trabajará el tema de la hidrografía, el clima y el relieve en el continente europeo. Mediante un juego tipo Trivia Quiz, se fomentará la revisión individual y la preparación de preguntas acerca del tema a estudiar, el responder preguntas bajo presión de tiempo para ganar puntos y se prevé clarificar dudas y reforzar el aprendizaje mediante el juego. Duración Total: 50 minutos Etapa 1: Preparación del Quiz (15 minutos) Usa toda la información que se ha dado en clase con respecto a los relieves, la hidrografía y el clima de Europa. Puedes investigar más datos en cualquier sitio oficial o académico. Prepara 10 preguntas de quiz basadas en el clima, relieve e hidrografía de Europa y anótalas en un documento de Google. Etapa 2: Competencia de Quiz (32 minutos) Utiliza la plataforma de quiz en línea Kahoot! para realizar una competencia de trivia en tiempo real. Incluye las 10 preguntas que realizaste con la información. Intenta responder la mayor cantidad de preguntas de manera correcta. Etapa 3: Análisis y Discusión (3 minutos) Entre todos haremos una retroalimentación del quiz y discutiremos las preguntas más difíciles y los errores comunes.
Conquista Territorial
En esta actividad crearás un tablero de juego con el mapa de Europa en donde debes ir conquistando territorio. Para ganar la mayor cantidad de territorio posible, debes responder preguntas de opción múltiple acerca de el clima, la hidrografía y el relieve de Europa. Con esto obtendrás conocimientos acerca de el continente europeo y te será útil para reflexionar sobre la estrategia y el trabajo en equipo. Duración Total: 70 minutos Etapa 1: Configuración del Tablero (25 minutos) Entre todos, realizar un mapa grande de Europa donde cada región tenga diferentes características climáticas, de relieve e hidrográficas marcadas. Hacer los detalles notorios con colores o carteles. Hacer grupos de 4-5 jugadores, cada grupo va a realizar 30 círculos de un color. Los colores no se pueden repetir, ya que cada grupo representará un color. Etapa 2: Juego de Conquista (45 minutos) El profesor les hará preguntas acerca de el clima, relieve e hidrografía de Europa en formato de opción múltiple. El equipo que conozca la respuesta tendrá que alzar la mano, el/la primer/a en alzar la mano tendrá la palabra. Si la respuesta es incorrecta, se pasará al siguiente grupo. Cada respuesta correcta les permite poner una ficha de color en el mapa. Al finalizar con las preguntas, el grupo que más fichas tenga en el mapa será el ganador. El premio será en Krugs.
Evaluación
Cada actividad será evaluada basada en la precisión de las respuestas, la participación activa, la colaboración en equipo y la habilidad para aplicar el conocimiento en diferentes formatos de juego. Las discusiones posteriores a cada actividad ayudarán a profundizar la comprensión y a asegurar que todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades especiales, puedan integrar y reflexionar sobre el conocimiento adquirido.
resources
Preguntas Conquista Territorial
Mapas de Europa: Mapa Hidrográfico, Climático y Geográfico