
Objetivos de aprendizaje
CS.4.1.40. Analizar los avances científicos y técnicos que posibilitaron el gran auge de la industria y el cambio en las condiciones de vida que se dieron entre los siglos XVIII y XIX.
CS.4.1.41. Revisar el desarrollo del capitalismo en el mundo del siglo XIX, bajo condiciones de avance del imperialismo.
SLIDES
VIDEOS
Activities

Simulación del Congreso de Viena en Roblox
En esta actividad trabajarás en una simulación creada en Roblox junto a tus compañeros, esto te ayudará a entender los intereses y motivaciones de los distintos actores del Congreso de Viena. El objetivo es simular las negociaciones y experimentar las complejidades de la diplomacia internacional, así como reflexionar sobre la importancia del Congreso de Viena en la configuración de la Europa moderna. Duración Total: 60 minutos Etapa 1: Preparación de Personajes (20 minutos) Escoge un rol histórico que haya formado parte del Congreso de Viena (p.ej., representantes de distintos países). Investiga los personajes que estén involucrados en ese rol y los intereses que representaban en el congreso. Etapa 2: Negociaciones (40 minutos) En un solo grupo, deben recrear el Congreso de Viena en la plataforma de Roblox, actuando según sus roles, tiene que incluir discusiones y negociaciones sobre varios temas clave tratados en el congreso, como la reorganización territorial de Europa. Tiene que constar la firma de tratados, las causas y consecuencias, etc.
Diseño de infografías del Congreso de Viena
Mediante la creación de una infografía del Congreso de Viena, lograrás consolidar todo el conocimiento adquirido sobre este tema. El objetivo es recoger información crítica sobre los resultados del Congreso y desarrollar habilidades en diseño gráfico y síntesis de información. Duración Total: 55 minutos Etapa 1: Recopilación de Datos (20 minutos) Investiga sobre los tratados y decisiones clave del Congreso de Viena. Busca qué países estuvieron involucrados, cuáles fueron sus representantes y todo lo relacionado con los acuerdos a los que se llegó en el congreso. Etapa 2: Creación de Infografías (30 minutos) Utiliza herramientas como Canva o Piktochart para crear una infografía que resuma los tratados y su impacto en Europa, así como toda la información relevante que hayas podido encontrar. No olvides de incluir imágenes, elementos gráficos relacionados al tema y toda tu creatividad. Etapa 3: Presentación y Retroalimentación (5 minutos) Presenta tu infografía en clase y recibe comentarios de tus compañeros.
Evaluación
La evaluación de estas actividades se enfocará en varios aspectos clave para asegurar una comprensión integral del Congreso de Viena. Se examinará meticulosamente la precisión histórica en las investigaciones y la habilidad para sintetizar y aplicar este conocimiento en contextos prácticos. La creatividad en la ejecución de proyectos, la efectividad en la comunicación y la colaboración dentro de los equipos también serán criterios fundamentales. Además, se valorará la capacidad de argumentación y análisis crítico durante los debates y presentaciones. Se proporcionará feedback constructivo después de cada actividad para fomentar el desarrollo continuo de habilidades y conocimientos.
resources

El orden mundial del Congreso de Viena
Congreso de Viena: Europa se reparte el botín de Napoleón