Los movimientos literarios, tambiĆ©n conocidos como escuelas literarias, son tendencias o estilos en la literatura que comparten caracterĆsticas comunes en cuanto a temĆ”ticas, estilos de escritura, tĆ©cnicas narrativas y contextos filosóficos, históricos o sociales. Estos movimientos suelen surgir como respuesta a cambios culturales, sociales, polĆticos o incluso tecnológicos, reflejando las preocupaciones, los valores y las aspiraciones de un tiempo y lugar especĆficos.

Cada movimiento literario se caracteriza por un conjunto de principios estĆ©ticos y temĆ”ticos que lo diferencian de otros movimientos. Por ejemplo, el Romanticismo, que surgió a finales del siglo XVIII y principios del XIX, enfatizaba la expresión de las emociones, la individualidad y la belleza de la naturaleza, contraponiĆ©ndose al racionalismo y al formalismo de la Ilustración y el Clasicismo. Por otro lado, el Realismo, que se desarrolló a mediados del siglo XIX, se centraba en la representación precisa y detallada de la vida cotidiana, buscando mostrar la realidad social y polĆtica de manera crĆtica y sin idealizaciones.
En resumen, los movimientos literarios son agrupaciones de obras literarias que, ademĆ”s de compartir rasgos comunes, suelen ser representativas de los perĆodos históricos en los que se desarrollan, reflejando las dinĆ”micas culturales y los cambios en la percepción y expresión artĆstica a lo largo del tiempo.
La ley del pƩndulo
Quiere decir que tras una Ć©poca literaria, la siguiente desarrollarĆ” caracterĆsticas contrarias o enfrentadas, como un pĆ©ndulo que va de un lado a otro.
La sociedad cambia, las modas se agotan o se desgastan e, inevitablemente, la nueva generación lucharÔ contra la anterior.

Actividad
– BĆŗsqueda y anĆ”lisis de información sobre cada movimiento literario, para una consecuente exposición en parejas.