Unit Progress
0% Complete

Learning Goals
  1. Definir qué es una homotecia y comprender su función en la geometría.
  2. Identificar el centro de homotecia y calcular el factor de escala.
  3. Aplicar las homotecias para transformar figuras geométricas manteniendo la proporción.
  4. Relacionar las homotecias con situaciones del mundo real.
  5. Resolver problemas matemƔticos que involucren ampliaciones y reducciones utilizando homotecias.

Material de apoyo

PolĆ­gonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadrilƔteros
Ɓreas y perƭmetros de los polƭgonos regulares

Aplicaciones

DiseƱo grƔfico: Las homotecias se utilizan para escalar logotipos e imƔgenes, manteniendo las proporciones.

Arquitectura y construcción: Se usan escalas (homotecias) para crear planos detallados de edificios y maquetas.

Cartografƭa: Los mapas utilizan homotecias para representar regiones grandes en una escala mƔs manejable.

Impresión 3D: Las homotecias permiten ajustar el tamaño de los modelos sin alterar sus proporciones.

Fotografía y cine: Las ampliaciones y reducciones de imÔgenes se basan en principios de homotecias para mantener la calidad y la proporción.

Caza de Homotecias

Descripción:
Explora tu entorno o busca imƔgenes en lƭnea para identificar objetos o diseƱos que utilicen homotecias, ya sea en ampliaciones o reducciones. Este ejercicio ayuda a aplicar los conceptos de homotecias en la vida real.

Instrucciones:

  1. Busca al menos cinco ejemplos de homotecias en objetos reales o imƔgenes, como carteles, mapas o logotipos.
  2. Toma fotografĆ­as o dibuja los objetos identificados.
  3. Para cada ejemplo:
    • Indica si es una ampliación (k>1) o una reducción (0<k<1).
    • Estima el factor de escala.
  4. Presenta tus hallazgos al grupo explicando cómo aplicaste el concepto de homotecias.
  5. Puntaje:
    • 5 puntos por cada ejemplo identificado correctamente con explicación.
    • 10 puntos extra si encuentras un ejemplo Ćŗnico o muy creativo.

DiseƱa y Amplƭa

Descripción:
Dibuja una figura geomƩtrica bƔsica y aplƭcale una homotecia para ampliarla, respetando el centro de homotecia y el factor de escala.

Instrucciones:

  1. Dibuja una figura inicial (por ejemplo, un triƔngulo, rectƔngulo o cƭrculo) en papel cuadriculado.
  2. Selecciona un centro de homotecia fuera de la figura.
  3. Usa un factor de escala (k>1) para ampliar la figura. Mide y traza cada punto de la nueva figura en relación con el centro.
  4. Comparte tu trabajo con el grupo, explicando cómo calculaste las distancias y construiste la figura ampliada.
  5. Puntaje:
    • 5 puntos por cada figura correctamente ampliada.
    • 10 puntos extra si amplĆ­as correctamente figuras mĆ”s complejas o creativas.

Reducción Creativa

Descripción:
Crea un diseƱo artƭstico aplicando reducciones sucesivas a una figura geomƩtrica utilizando diferentes factores de escala.

Instrucciones:

  1. Dibuja una figura inicial (por ejemplo, un hexƔgono o estrella).
  2. Selecciona un centro de homotecia y aplica factores de escala (0<k<1) para crear versiones mƔs pequeƱas de la figura.
  3. Organiza las figuras reducidas para formar un diseƱo artƭstico.
  4. Presenta tu diseño y explica cómo aplicaste cada homotecia.
  5. Puntaje:
    • 5 puntos por cada reducción correcta.
    • 10 puntos extra por un diseƱo artĆ­stico y bien organizado.

Presione el link:
CuadrilƔteros

Presione el link:
Perƭmetros y Ɣreas