Unit Progress
0% Complete

Learning Goals
  1. Comprender qué es una ecuación y su estructura.
  2. Identificar términos y elementos de una ecuación (como variables, coeficientes y constantes).
  3. Resolver ecuaciones sencillas de primer grado utilizando diferentes métodos.
  4. Aplicar las ecuaciones para resolver problemas del mundo real.

Material de apoyo

Polígonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadriláteros
Áreas y perímetros de los polígonos regulares

Aplicaciones

Presupuesto Personal: Imagina que tienes un presupuesto para tus compras y necesitas saber cuántos artículos puedes comprar si cada uno cuesta lo mismo. Si sabes el total que tienes para gastar, puedes escribir una ecuación para encontrar la cantidad de artículos que puedes comprar.

Tiempo de Viaje: Supón que viajas en un tren que avanza a una velocidad constante. Si sabes cuánto tiempo tomará el viaje y a qué velocidad viajas, puedes usar una ecuación para determinar la distancia total que recorrerás.

Cálculo de Descuentos: Cuando compras algo en oferta, puedes usar una ecuación para calcular cuánto te costará después de un descuento. Si el precio original y el porcentaje de descuento son conocidos, puedes usar una ecuación para calcular el precio final.

Energía Consumida: Si tienes un electrodoméstico que consume una cantidad de energía por hora, puedes usar una ecuación para calcular cuánta energía se usará en un número determinado de horas.

Crecimiento Poblacional: Los biólogos utilizan ecuaciones para predecir el crecimiento de una población de animales o plantas. Si sabes la tasa de crecimiento y el número inicial de individuos, puedes usar una ecuación para prever el tamaño de la población en el futuro.

Aventura de la Ecuación Perdida

Descripción:
Los estudiantes se convierten en aventureros en una búsqueda por resolver ecuaciones y desbloquear pistas que los llevarán al tesoro final. Cada ecuación resuelta les otorga información crucial sobre el paradero del tesoro.

Instrucciones:

  1. Se les da a los estudiantes una serie de ecuaciones que deben resolver para avanzar en la historia de aventura.
  2. Al resolver correctamente cada ecuación, desbloquean una pista relacionada con la historia.
  3. Las pistas ayudan a los estudiantes a resolver el misterio final y encontrar el “tesoro”.
  4. Si un equipo resuelve todas las ecuaciones correctamente, puede usar sus pistas para descubrir el lugar donde se esconde el tesoro.
  5. Recompensa: Los estudiantes ganan Krugs por cada ecuación correcta y una bonificación de puntos al finalizar la búsqueda del tesoro. El primer equipo que termine gana una recompensa adicional.

El Juego del Mago de las Ecuaciones

Descripción:
Los estudiantes se convierten en magos que deben resolver ecuaciones para lanzar hechizos mágicos y superar desafíos en un mundo de fantasía.

Instrucciones:

  1. Los estudiantes reciben “conjuros” (ecuaciones) que deben resolver para ganar “poderes mágicos”.
  2. Los poderes mágicos les permiten lanzar hechizos que les ayudarán a superar obstáculos en el juego.
  3. Los obstáculos son escenarios en los que deben aplicar sus conocimientos de ecuaciones, como “abrir una puerta” resolviendo una ecuación.
  4. Cada vez que resuelven una ecuación correctamente, reciben puntos mágicos que les permiten avanzar y usar más hechizos.
  5. Recompensa: Los estudiantes ganan Krugs y puntos mágicos por cada ecuación resuelta correctamente, y el mago que resuelva más ecuaciones y lance más hechizos ganará un premio especial.

El Reto del Gran Constructor

Descripción:
Los estudiantes deben resolver ecuaciones para ganar materiales que les permitan construir una estructura en un juego de simulación. Los materiales se otorgan por cada ecuación resuelta correctamente.

Instrucciones:

  1. Divide a los estudiantes en grupos pequeños y entrégales una cantidad de materiales virtuales (pueden ser puntos, fichas, o imágenes de materiales).
  2. Cada grupo debe resolver ecuaciones para ganar más materiales. Por ejemplo, resolver una ecuación puede darles 5 bloques para construir una estructura.
  3. Los estudiantes usan los materiales que han ganado para construir una estructura creativa (virtual o física, dependiendo de los recursos disponibles).
  4. A medida que avanzan en la resolución de ecuaciones, los estudiantes deben ir aplicando los materiales de manera estratégica para hacer sus construcciones más sólidas y creativas.
  5. Recompensa: El grupo que termine su construcción de manera más creativa y correcta, utilizando correctamente los materiales obtenidos por resolver las ecuaciones, gana Krugs y una bonificación de puntos por el diseño.

Presione el link:
Cuadriláteros

Presione el link:
Perímetros y áreas

Presione el link:
Refuerzo de cuadriláteros