Unit Progress
0% Complete

Learning Goals
  1. Definir las operaciones entre conjuntos: unión, intersección, diferencia y complemento.
  2. Aplicar estas operaciones en situaciones del mundo real.
  3. Representar grƔficamente estas operaciones mediante diagramas de Venn.
  4. Resolver ejercicios prƔcticos sobre las operaciones entre conjuntos.
  5. Analizar cómo las operaciones entre conjuntos ayudan a resolver problemas complejos de forma sencilla

Material de apoyo

PolĆ­gonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadrilƔteros
Ɓreas y perƭmetros de los polƭgonos regulares

Aplicaciones

Conjunto de películas que has visto y conjunto de películas recomendadas por amigos: Si tienes un conjunto de las películas que has visto (Conjunto P) y otro con las películas que tus amigos te han recomendado (Conjunto R), puedes aplicar operaciones como la intersección para encontrar las películas que ya has visto y te recomendaron, o la diferencia para saber qué películas te recomendaron pero no has visto aún.

Conjunto de clientes de una tienda online y conjunto de clientes que compraron un producto en oferta: En un negocio online, puedes tener el conjunto de todos los clientes (Conjunto C) y otro conjunto con los clientes que compraron productos en oferta (Conjunto O). Si quieres saber cuÔntos clientes han comprado productos en oferta, puedes calcular la intersección de ambos conjuntos. La unión te daría todos los clientes que han comprado algo, con o sin descuento.

Conjunto de frutas que se venden en un mercado y conjunto de frutas que contienen vitamina C: Si tienes un conjunto con las frutas que se venden en un mercado (Conjunto F) y otro con las frutas que son ricas en vitamina C (Conjunto V), puedes usar la intersección para saber qué frutas son tanto vendidas en el mercado como ricas en vitamina C. La diferencia te diría qué frutas se venden, pero no tienen vitamina C.

Conjunto de trabajadores de una empresa que tienen coche y conjunto de trabajadores que usan transporte público: En una empresa, puedes tener un conjunto con los empleados que tienen coche (Conjunto A) y otro con los que usan transporte público (Conjunto B). La intersección te ayudarÔ a identificar a los empleados que usan ambos métodos de transporte, y la unión te dirÔ todos los empleados que utilizan alguno de estos medios.

Conjunto de deportes practicados por un grupo de amigos y conjunto de deportes practicados por un grupo de compañeros de escuela: Si tienes un conjunto de los deportes practicados por un grupo de amigos (Conjunto S1) y otro de los deportes practicados por tus compañeros de clase (Conjunto S2), la intersección te dirÔ los deportes que se practican en ambos grupos. Usando la unión, podrÔs conocer todos los deportes practicados, sin importar el grupo.

BĆŗsqueda del Tesoro de Conjuntos

Descripción: Encuentra el “tesoro” resolviendo operaciones con conjuntos.

Instrucciones:

  1. Se te darĆ” una serie de pistas sobre conjuntos (por ejemplo, conjunto de estudiantes con laptop, conjunto de estudiantes en el club de lectura).
  2. DeberƔs aplicar las operaciones entre conjuntos para descubrir las respuestas correctas.
  3. Cada vez que resuelvas una operación correctamente, obtendrĆ”s una pista para encontrar el siguiente “tesoro”.
  4. El estudiante o equipo que encuentre todos los “tesoros” primero ganarĆ” Krugs.

DesafĆ­o de Diagramas de Venn

Descripción: Dibuja y resuelve problemas con diagramas de Venn en tiempo limitado.

Instrucciones:

  1. Te darƔn un problema con conjuntos (por ejemplo, estudiantes que tienen perro, estudiantes que tienen gato).
  2. DeberÔs dibujar el diagrama de Venn que represente la situación.
  3. Luego, tendrÔs que resolver preguntas relacionadas con la intersección, unión y diferencia entre los conjuntos.
  4. Cada respuesta correcta sumarÔ Krugs. ”El que consiga mÔs puntos ganarÔ!

Reto de Operaciones RƔpidas

Descripción: Responde una serie de preguntas de operaciones entre conjuntos en un tiempo limitado.

Instrucciones:

  1. RecibirÔs preguntas rÔpidas sobre operaciones de conjuntos (por ejemplo, ¿cuÔl es la intersección de los conjuntos A y B?).
  2. TendrƔs un lƭmite de tiempo para responder correctamente a cada pregunta.
  3. Cada respuesta correcta te darÔ Krugs. Si respondes rÔpido, ”ganarÔs mÔs puntos!
  4. El estudiante con mƔs Krugs serƔ el ganador.

Presione el link:
CuadrilƔteros

Presione el link:
Perƭmetros y Ɣreas