”Bienvenido a la lección sobre funciones lineales y afines!
Hoy vas a descubrir cómo las matemÔticas no solo se aplican en los problemas abstractos del aula, sino también en situaciones cotidianas que nos rodean. Las funciones lineales y afines son herramientas poderosas para describir fenómenos como el crecimiento de tus ahorros, las tarifas de transporte, o el costo de producción de un producto. Entender cómo se aplican te permitirÔ tomar decisiones mÔs informadas, tanto en la vida diaria como en tu futuro profesional.
Imagina que tu vida es una lĆnea recta: cada paso que das tiene un impacto directo en lo que ocurre a continuación. Las funciones lineales y afines son eso mismo, una forma de modelar esas relaciones entre lo que haces y lo que ocurre. Ā”PrepĆ”rate para ver cómo estas funciones influyen en el mundo real!
Learning Goals
- Definir las funciones lineales y afines.
- Identificar la diferencia entre ambas y comprender sus caracterĆsticas.
- Aplicar las funciones lineales y afines para resolver problemas del mundo real.
- Grafiar funciones lineales y afines correctamente en el plano cartesiano.
- Resolver problemas utilizando las ecuaciones que modelan situaciones reales.

CONTENIDO
Material de apoyo
PolĆgonos regulares e irregulares
Propiedades de los cuadrilƔteros
Ćreas y perĆmetros de los polĆgonos regulares
Aplicaciones

Tarifas de transporte pĆŗblico:
Imagina que tomas el autobús, y hay una tarifa fija de $1, y luego, te cobran $0.50 por cada kilómetro recorrido. La relación entre la distancia recorrida y el costo total es un ejemplo de una función lineal. El costo es directamente proporcional a la distancia.
CÔlculo de salario según horas trabajadas:
Si trabajas a una tarifa de $15 por hora, tu salario total dependerÔ de cuÔntas horas trabajes. Esta relación entre horas trabajadas y salario es una función lineal.
Costo de producción de un producto:
Supongamos que la producción de un artĆculo tiene un costo fijo de $100 (por equipo, energĆa, etc.), y cada unidad adicional que produces cuesta $10. Este es un ejemplo de función afĆn, donde hay un costo fijo (el intercepto) y un costo variable (la pendiente).
Crecimiento de una población:
Si una población crece de manera constante, digamos 100 personas por año, la cantidad de personas al cabo de varios años serÔ un ejemplo de función lineal, donde la población aumenta de manera uniforme.
Descuento en compras en lĆnea:
Muchas tiendas en lĆnea ofrecen descuentos que dependen del monto total de tu compra. Si compras mĆ”s de $50, te dan un 10% de descuento. La relación entre el precio original y el precio con descuento puede modelarse mediante una función afĆn.
actividades
Conquista en lĆnea
Descripción:
Vas a resolver una serie de problemas con funciones lineales y afines en un escenario de aventura. Cada problema resuelto te permitirĆ” avanzar en un mapa, y al resolver todos, llegarĆ”s al āTesoro MatemĆ”ticoā.
Instrucciones:
- Se te presentarƔn situaciones que involucran funciones lineales o afines (como tarifas de transporte o crecimiento de poblaciones).
- DeberÔs escribir la ecuación correspondiente o identificar la pendiente y el intercepto.
- Cada vez que resuelvas un problema correctamente, avanzarƔs un paso en el mapa del juego.
- Si cometes un error, el juego te darÔ una pista sobre cómo corregirlo, pero perderÔs un turno.
- El primero en llegar al Tesoro MatemƔtico serƔ el ganador.
Carrera de funciones
Descripción:
En un juego de competencia, correrÔs una carrera contra tus compañeros. Cada vez que resuelvas un problema de función lineal correctamente, tu avatar avanzarÔ un espacio. El primero en llegar a la meta, ganarÔ la competencia
Instrucciones:
- TendrƔs que resolver problemas donde debes encontrar la pendiente y el intercepto de funciones lineales.
- Cada problema tiene un tiempo limitado para su resolución (por ejemplo, 1 minuto).
- Si resuelves el ejercicio correctamente dentro del tiempo, avanzarƔs un espacio en la pista de carreras.
- Si respondes incorrectamente, tu avatar retrocederĆ” un espacio.
- El jugador que alcance la meta en primer lugar serĆ” el ganador.
Simulador de compras
Descripción:
Participa en un juego en el que debes gestionar un presupuesto para comprar productos. Utiliza funciones lineales para calcular el costo total basado en descuentos o tarifas adicionales.
Instrucciones:
- Te presentarƔn una serie de productos con precios base y posibles descuentos o recargos.
- DeberĆ”s usar una función afĆn para calcular el precio final de los productos, que dependerĆ” del precio base y del descuento.
- Cada compra tendrĆ” un lĆmite de presupuesto, y si no resuelves correctamente la ecuación de la función, excederĆ”s el presupuesto y perderĆ”s puntos.
- Gana puntos si puedes optimizar las compras, manteniƩndote dentro del presupuesto y usando correctamente las funciones para obtener descuentos.
recursos adicionales

Presione el link:
CuadrilƔteros

Presione el link:
PerĆmetros y Ć”reas

Presione el link:
Refuerzo de cuadrilƔteros