Métodos anticonceptivos

Objetivos:
- Comprender qué son los métodos anticonceptivos y cómo funcionan.
- Identificar los diferentes tipos de métodos anticonceptivos y sus caracterÃsticas.
- Conocer las ventajas y desventajas de cada método.
- Aprender a elegir el método anticonceptivo más adecuado según las necesidades individuales.
- Explorar la importancia de la educación sexual y la comunicación en la elección y uso de métodos anticonceptivos
Contenido:
¡Hola! Hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante para tu salud y tu futuro: los métodos anticonceptivos. Saber cómo funcionan y cuáles son tus opciones te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu salud reproductiva. Además, entender esto te ayudará a planificar tu vida de manera segura y responsable. ¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre los métodos anticonceptivos!
¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?
80 minutos
Los métodos anticonceptivos son técnicas, dispositivos o medicamentos utilizados para prevenir el embarazo
. Estos métodos permiten a las personas tener relaciones sexuales con un menor riesgo de concebir. Conocer los diferentes tipos de anticonceptivos te ayudará a elegir el más adecuado para tus necesidades y estilo de vida.
Métodos anticonceptivos permanentes – Esterilización
40 minutos
VasectomÃa (para Hombres):
- ¿Qué es?: Es un procedimiento quirúrgico en el que se cortan y se sellan los conductos deferentes para evitar que los espermatozoides se mezclen con el semen durante la eyaculación.
- ¿Cómo se realiza?: Se realiza a través de una pequeña incisión en el escroto o mediante una técnica sin bisturÃ. Es un procedimiento ambulatorio, lo que significa que no requiere hospitalización.
- Ventajas: Es altamente efectivo y permanente. No afecta la producción de hormonas masculinas ni la capacidad de tener relaciones sexuales.
- Desventajas: Es irreversible en la mayorÃa de los casos y puede tener efectos secundarios temporales como hinchazón y dolor.
2. Ligadura de Trompas (para Mujeres):
- ¿Qué es?: Es un procedimiento quirúrgico en el que se cortan, se atan o se sellan las trompas de Falopio para evitar que los óvulos lleguen al útero.
- ¿Cómo se realiza?: Se realiza a través de una pequeña incisión en el abdomen o mediante una laparoscopia. Es un procedimiento que generalmente se realiza en un hospital o clÃnica.
- Ventajas: Es altamente efectivo y permanente. No afecta los niveles hormonales ni el ciclo menstrual.
- Desventajas: Es irreversible en la mayorÃa de los casos y puede requerir un tiempo de recuperación. Como cualquier cirugÃa, tiene riesgos asociados como infecciones y complicaciones anestésicas.
Efectividad y seguridad de los métodos anticonceptivos
20 minutos
Actividades para reforzar lo aprendido
Diario de Métodos Anticonceptivos
40 minutos
Instrucciones:

- Crea un diario donde registres información sobre diferentes métodos anticonceptivos.
- Cada dÃa, elige un método anticonceptivo y escribe sobre:
- Cómo funciona.
- Su efectividad.
- Ventajas y desventajas.
- Situaciones en las que serÃa más adecuado.
- Al final de la semana, revisa tu diario y reflexiona sobre cuál método te parece más adecuado y por qué.
Objetivo: Familiarizarte con los distintos métodos anticonceptivos y sus caracterÃsticas, mejorando tu capacidad para elegir el más adecuado según diferentes situaciones.
Comparación de Efectividad
40 minutos
Instrucciones:

- Investiga la efectividad de al menos cinco métodos anticonceptivos diferentes.
- Crea una tabla comparativa que incluya:
- Nombre del método.
- Efectividad con uso tÃpico.
- Efectividad con uso perfecto.
- Ventajas y desventajas.
- Presenta tus hallazgos en un formato visual, como un póster o una presentación digital.
Objetivo: Entender mejor la efectividad de los diferentes métodos anticonceptivos y cómo se comparan entre sÃ.
Simulación de Consulta Médica
40 minutos
Instrucciones:

- Imagina que eres un profesional de la salud y debes aconsejar a un paciente sobre el mejor método anticonceptivo para él/ella.
- Elige un “paciente” ficticio y describe su situación (e.g., edad, salud, preferencias, estilo de vida).
- Escribe un guion de la consulta médica donde expliques las opciones anticonceptivas adecuadas para este paciente, sus ventajas y desventajas, y cómo usarlas correctamente.
- Puedes realizar esta actividad en pareja, donde uno de ustedes hace el papel del médico y el otro del paciente.
Objetivo: Practicar la comunicación y el asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, y entender mejor cómo se eligen según las necesidades individuales.
Proyecto de Investigación sobre Métodos Anticonceptivos
80 minutos
Instrucciones:

- Elige un método anticonceptivo especÃfico para investigar.
- Investiga en profundidad sobre su historia, cómo funciona, su efectividad, ventajas y desventajas, y su impacto en la salud pública.
- Crea una presentación (puede ser un póster, una presentación de diapositivas o un video) que resuma tu investigación.
- Presenta tu proyecto a un grupo de compañeros, familiares o amigos, y responde sus preguntas.
Objetivo: Desarrollar habilidades de investigación y presentación, y profundizar en el conocimiento de un método anticonceptivo especÃfico.