
Concepto
En un acto de comunicación, un emisor envĆa un mensaje a un receptor a travĆ©s de un canal; para que el mensaje se comprenda, emisor y receptor deben compartir el mismo código, dentro de un contexto determinado.
Elementos de la comunicación
- Emisor: quien produce el mensaje
- Receptor: el destinatario del mensaje
- Mensaje: la información que se transmite
- Canal: el medio fĆsico por el que se transmite el mensaje
- Código: conjunto de signos y reglas para combinar estos signos
- Contexto: detalles de la situación en la que se produce el acto de comunicación
Ejemplo:
Un chico, en Quito, envĆa un mensaje de texto por su celular, preguntando a su novia dónde se encuentra.
- Emisor: el joven
- Receptor: la novia
- Mensaje: ¿dónde estÔs?
- Canal: ondas electromagnƩticas
- Código: Español
- Contexto: Ciudad de Quito, lunes 17 de septiembre, a las 10:00 a.m.
Distintos ejemplos de CANAL
- Aire: dos personas hablando
- Cable: Al hablar por un telƩfono fijo o convencional, internet
- Ondas electromagnéticas: Al hablar por teléfono celular, televisión y radio
- Luz: SeƱales de manos
- Papel: Un libro
Actividad
Escribe los seis elementos de los siguientes actos de comunicación:
En Tokio, un chico escribió una carta a su novia, que se encuentra en Osaka. En la carta el chico le declara su amor y le avisa que la irÔ a visitar para pedir su mano. Es el año de 1967.
Son las 3 de la tarde, y un hombre habla por telĆ©fono con su esposa. Ćl la llama desde su trabajo, en Caracas, y le pregunta la lista de vĆveres para comprar en el supermercado. Es el aƱo de 1975.