Cantar de gesta
Es un subgénero narrativo en verso que data de la Edad Media y narra las hazañas épicas de un héroe (caballero). Sus virtudes representan modelos a seguir para el pueblo.
El cantar de gesta se transmitía oralmente , gracias a la labor de los juglares. Se cree que los poemas llamados romances son fragmentos de cantares de gesta.
El cantar del Mío Cid

Es el más antiguo poema épico español y relata las hazañas bélicas del héroe medieval Don Rodrigo Díaz de Vivar. El poema está compuesto por 3735 versos de extensión variable (predominan los versos alejandrinos y octonarios divididos en dos hemistiquios*). El primer texto data de finales del siglo XII.
Al sidi : El señor
Aunque se trata de una obra anónima, se conjetura que su autor fue una persona culta por el conocimiento legal que se desprende de la obra.
Per Abbat es el autor de la única copia que queda, pero se trata del escribano que la copió o trasladó de la tradición oral al papel.
¿Fue en verdad un caballero ejemplar?
Este caballero vivió en el siglo XI y llegó a dominar, con autonomía, la costa mediterránea de la península ibérica. Pese a la imagen que de él se construyó, luchó bajo las órdenes de diferentes señores (cristianos y musulmanes) en beneficio propio.
Actividad
- Elegir un personaje histórico ecuatoriano.
- Darle características ejemplares o valores QUE NECESITAMOS en nuestro país.
- Escribir un párrafo en el que se describa a este personaje y la gesta en la que salió vencedor/a (la descripción puede ser un poco alejada de la realidad).
Para hacer esto es necesario:
- Investigar personajes HISTÓRICOS
- Determinar qué características son más importantes para nuestro país (mínimo cuatro)
- Escribir la descripción del personaje usando datos reales y la imaginación.
- Escribe la gesta en la que salió victoriosa/o (puedes cambiar hechos históricos)