Unit Progress
0% Complete

Corriente eléctrica


Objetivos:

  • Comprender el concepto de corriente eléctrica y sus unidades de medida.
  • Identificar los tipos de corriente eléctrica: corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).
  • Analizar cómo se generan y miden las corrientes eléctricas.
  • Explorar las leyes fundamentales que gobiernan la corriente eléctrica, como la Ley de Ohm.
  • Aplicar el conocimiento de la corriente eléctrica en situaciones del mundo real.

Contenido:

Imagina un mundo sin luz eléctrica, sin dispositivos electrónicos y sin internet. La corriente eléctrica es la fuerza que alimenta nuestra vida diaria, desde encender una bombilla hasta operar los dispositivos más avanzados. Comprender cómo fluye la corriente eléctrica y cómo podemos controlarla es fundamental para cualquier estudiante de física. En esta lección, te sumergirás en los detalles del fenómeno de la corriente eléctrica, descubriendo cómo se genera, mide y aplica en diversas tecnologías.

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un material conductor. Esta carga es transportada principalmente por electrones en un conductor metálico, como un cable de cobre. La corriente eléctrica se mide en amperios (A), que representan la cantidad de carga que pasa por un punto en un segundo.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC)

  • Descripción: En la corriente continua, los electrones fluyen en una sola dirección a través del conductor.
  • Ejemplos: Las baterías y las celdas solares generan corriente continua.
  • Aplicaciones: La corriente continua se utiliza en dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, computadoras y linternas.

Corriente Alterna (CA)

  • Descripción: En la corriente alterna, los electrones cambian de dirección periódicamente. La frecuencia de este cambio se mide en hercios (Hz).
  • Ejemplos: La electricidad que llega a nuestras casas y oficinas a través de la red eléctrica es corriente alterna.
  • Aplicaciones: La corriente alterna se utiliza para alimentar electrodomésticos, equipos industriales y sistemas de iluminación debido a su eficiencia en la transmisión a largas distancias.
Actividades para reforzar lo aprendido

Construcción de Circuitos con Materiales Caseros

Objetivo: Comprender cómo funcionan los circuitos eléctricos básicos mediante la construcción de circuitos simples con materiales caseros.

Materiales:

  • Baterías (AA o AAA)
  • Cables eléctricos
  • Bombillas pequeñas (como las de linterna)
  • Interruptores
  • Pinzas de cocodrilo
  • Cartón y cinta adhesiva

Instrucciones:

  1. Diseña un Circuito: Dibuja un diagrama simple de un circuito con una batería, una bombilla y un interruptor.
  2. Construcción: Usa los cables eléctricos y las pinzas de cocodrilo para conectar la batería, la bombilla y el interruptor siguiendo tu diagrama.
  3. Prueba: Enciende y apaga el interruptor para ver cómo la bombilla se ilumina y se apaga. Experimenta con diferentes configuraciones, como conectar varias bombillas en serie o en paralelo.
  4. Registro: Documenta tus experimentos con fotos y descripciones de lo que sucede en cada configuración.

Simulación Interactiva de Circuitos

Objetivo: Diseñar y analizar diferentes tipos de circuitos eléctricos utilizando simulaciones interactivas.

Materiales:

Instrucciones:

  1. Acceso a la Herramienta: Ingresa al sitio web de PhET Interactive Simulations.
  2. Selecciona una Simulación: Elige la simulación de construcción de circuitos.
  3. Construcción de Circuitos: Diseña y construye diferentes tipos de circuitos, como circuitos en serie, en paralelo y combinados.
  4. Experimentación: Ajusta componentes como resistencias y capacitores para observar cómo afectan la corriente eléctrica. Toma notas sobre tus observaciones y resultados.
  5. Informe: Escribe un breve informe sobre tus experimentos, incluyendo diagramas y explicaciones de lo que aprendiste.

Proyecto de Energía Renovable

Objetivo: Aplicar el conocimiento de la corriente eléctrica en un proyecto práctico sobre energía renovable.

Materiales:

  • Paneles solares pequeños
  • Motores eléctricos o luces LED
  • Cables eléctricos
  • Multímetro
  • Materiales para construir una estructura (como cartón, madera o plástico)

Instrucciones:

  1. Diseño del Proyecto: Diseña un sistema de energía renovable utilizando paneles solares para generar corriente eléctrica.
  2. Construcción: Conecta los paneles solares a motores eléctricos o luces LED mediante cables eléctricos.
  3. Medición: Usa el multímetro para medir la corriente y el voltaje generados por los paneles solares en diferentes condiciones de luz.
  4. Optimización: Experimenta con diferentes ángulos y posiciones de los paneles solares para maximizar la generación de corriente eléctrica.
  5. Informe: Escribe un informe detallado sobre tu proyecto, incluyendo el diseño, los resultados de las mediciones y las conclusiones sobre la eficiencia de tu sistema de energía renovable.