Energía y potencia de la corriente eléctrica

Objetivos:
- Comprender los conceptos de energía y potencia en el contexto de la corriente eléctrica.
- Identificar las fórmulas clave para calcular la energía y la potencia eléctrica.
- Analizar cómo se mide la energía y la potencia en circuitos eléctricos.
- Explorar aplicaciones prácticas de energía y potencia eléctrica en la vida cotidiana.
- Aplicar conocimientos sobre energía y potencia eléctrica en la resolución de problemas y experimentos.
Contenido:
Te has preguntado alguna vez cómo es que los dispositivos que usas todos los días, como tu teléfono móvil, la televisión o incluso el microondas, funcionan con electricidad. Detrás de estos aparatos hay conceptos fundamentales de la física que permiten que la energía se transforme y utilice eficientemente. Hoy, descubrirás cómo se relacionan la energía y la potencia eléctrica, y cómo estos conceptos son esenciales para el funcionamiento de la tecnología moderna.
Energía eléctrica
La energía eléctrica es la capacidad de un sistema eléctrico para realizar trabajo. Se mide en julios (J) en el Sistema Internacional de Unidades (SI), pero en el contexto del consumo de energía doméstica, se utiliza comúnmente el kilovatio-hora (kWh).
Fórmula para la Energía Eléctrica:
E = P × t donde:
- E es la energía en julios (J) o kilovatios-hora (kWh),
- P es la potencia en vatios (W) o kilovatios (kW),
- t es el tiempo en segundos (s) o horas (h).
Por ejemplo, si tienes una bombilla de 60 W que funciona durante 2 horas, la energía consumida es: E=60 W×2 h=120 Wh=0.12 kWh
Potencia eléctrica
La potencia eléctrica es la tasa a la cual se consume o se convierte la energía. Se mide en vatios (W) en el SI. Un vatio equivale a un julio por segundo.
Fórmula para la Potencia Eléctrica
P = V × I donde:
- P es la potencia en vatios (W),
- V es el voltaje en voltios (V),
- I es la corriente en amperios (A).
Por ejemplo, si tienes un dispositivo que opera a 230 V y consume 2 A de corriente, la potencia es: P=230 V×2 A=460 W
Relación entre Energía y Potencia
La energía eléctrica consumida por un dispositivo depende de su potencia y del tiempo que está en funcionamiento. La potencia nos dice cuánta energía se consume por unidad de tiempo, mientras que la energía total consumida se obtiene multiplicando la potencia por el tiempo de uso.
Actividades para reforzar lo aprendido
Cálculo de Consumo Energético en Casa
Objetivo: Determinar el consumo energético de diferentes dispositivos eléctricos en tu hogar.
Materiales:
- Lista de electrodomésticos
- Etiquetas de potencia de los dispositivos
- Calculadora
Instrucciones:

- Identificación de Potencia: Anota la potencia (en vatios) de varios electrodomésticos de tu hogar.
- Registro del Tiempo de Uso: Estima el tiempo diario de uso de cada dispositivo.
- Cálculo de Energía: Utiliza la fórmula E = P × t para calcular la energía consumida por cada dispositivo en kWh.
- Análisis: Compara el consumo de energía de diferentes dispositivos y reflexiona sobre cómo puedes reducir el consumo energético en tu hogar.
Diseño de un Cartel Educativo
Objetivo: Crear un cartel informativo sobre la energía y la potencia eléctrica.
Materiales:
- Cartulina
- Marcadores
- Imágenes impresas
- Pegamento
Instrucciones:
- Recopilación de Información: Investiga sobre los conceptos de energía y potencia eléctrica.
- Diseño del Cartel: Organiza la información de manera visualmente atractiva en la cartulina.
- Inclusión de Ejemplos: Añade ejemplos prácticos y gráficos que ilustren cómo se calculan y utilizan la energía y la potencia eléctrica.
- Presentación: Exhibe tu cartel en un lugar visible de tu hogar o escuela y explícalo a tus familiares o compañeros.
Experimento de Potencia y Eficiencia de Bombillas
Objetivo: Comparar la eficiencia de diferentes tipos de bombillas.
Materiales:
- Bombillas incandescentes, fluorescentes y LED
- Medidor de energía (opcional)
- Temporizador
- Libreta de notas
Instrucciones:

- Configuración: Instala cada tipo de bombilla en una lámpara y conéctala al medidor de energía si tienes uno.
- Medición de Potencia: Mide la potencia consumida por cada bombilla.
- Tiempo de Uso: Enciende cada bombilla durante una hora y registra la energía consumida.
- Comparación: Calcula la eficiencia de cada bombilla (lúmenes por vatio) y compara los resultados.
- Reflexión: Escribe una reflexión sobre cuál bombilla es más eficiente y por qué.