Ley de Faraday y Ley de Lenz

Objetivos:
- Comprender la Ley de Faraday y cómo se relaciona con la inducción electromagnética.
- Explicar la Ley de Lenz y su papel en la determinación de la dirección de la corriente inducida.
- Identificar la relación entre el flujo magnético, la fuerza electromotriz (fem) y la corriente inducida.
- Explorar aplicaciones prĆ”cticas de las Leyes de Faraday y Lenz en la tecnologĆa moderna.
- Desarrollar habilidades para analizar y resolver problemas relacionados con la inducción electromagnética.
Contenido:
Imagina que tienes la capacidad de generar electricidad simplemente moviendo un imĆ”n cerca de un alambre. Este fenómeno, aunque parezca magia, es en realidad uno de los principios fundamentales de la fĆsica moderna y es la base de muchas tecnologĆas que utilizas todos los dĆas. Este fenómeno es explicado por la Ley de Faraday de la inducción electromagnĆ©tica, complementada por la Ley de Lenz, que determina la dirección de la corriente inducida. En esta sección, explorarĆ”s cómo estas leyes no solo explican cómo se genera la electricidad, sino tambiĆ©n cómo afectan el funcionamiento de motores, generadores, y otros dispositivos que son esenciales para la vida moderna.
Ley de Faraday de la Inducción Electromagnética
La Ley de Faraday establece que una corriente elƩctrica es inducida en un circuito cuando hay un cambio en el flujo magnƩtico a travƩs de ese circuito. Este cambio puede ser causado por mover un imƔn cerca de una bobina, cambiar la intensidad del campo magnƩtico, o modificar el Ɣrea del circuito expuesta al campo magnƩtico.
Flujo Magnético (ΦB): El flujo magnético se define como el producto del campo magnético (B) y el Ôrea (A) perpendicular al campo a través de la cual pasa el campo. Se expresa en weber (Wb).
ΦB= A x B x cos(θ)
donde θ es el Ôngulo entre el campo magnético y la normal al Ôrea.
Fuerza Electromotriz (fem): La fem inducida (E) es la magnitud de la corriente inducida en un circuito. De acuerdo con la Ley de Faraday, la fem inducida es proporcional a la tasa de cambio del flujo magnƩtico a travƩs del circuito.

El signo negativo en la ecuación proviene de la Ley de Lenz, que se explicarÔ mÔs adelante.
Ley de Lenz
La Ley de Lenz complementa la Ley de Faraday al proporcionar la dirección de la corriente inducida. Establece que la corriente inducida en un circuito serÔ en tal dirección que su campo magnético opondrÔ el cambio en el flujo magnético que la produjo. En otras palabras, el sistema responde de manera que se resista al cambio que lo estÔ induciendo.
Ejemplo:
Si un imÔn se acerca a una bobina, el flujo magnético a través de la bobina aumenta. Según la Ley de Faraday, se inducirÔ una corriente en la bobina. La Ley de Lenz nos dice que la dirección de esta corriente serÔ tal que el campo magnético que crea la corriente inducida se opondrÔ al aumento del flujo magnético, es decir, generarÔ un campo magnético en dirección opuesta al campo del imÔn.
Interrelación de las Leyes
La Ley de Faraday y la Ley de Lenz estĆ”n intrĆnsecamente conectadas. Mientras que Faraday nos da la magnitud de la fem inducida, Lenz nos proporciona la dirección, asegurando que el sistema siempre actĆŗe para oponerse a cualquier cambio en el flujo magnĆ©tico. Esto es un reflejo del principio de conservación de la energĆa: la energĆa no se crea de la nada, sino que se transfiere o transforma de una forma a otra.
Ejemplo de CƔlculo
Supongamos que tienes una bobina de N vueltas, con un Ć”rea de A=0.1ām2, y un campo magnĆ©tico que varĆa linealmente con el tiempo como B(t)=0.2āT/sā t. Queremos calcular la fem inducida en la bobina despuĆ©s de 5 segundos.
- Calcula el flujo magnético inicial (ΦB) al tiempo t=0.
ΦB(0) = B(0)ĆA = 0Ć0.1 = 0āWb - Calcula el flujo magnĆ©tico al tiempo t=5 segundos:

- La tasa de cambio del flujo magnƩtico es:

- La fem inducida en la bobina es:

Esto significa que se induce una fuerza electromotriz de 2 voltios en la bobina, con una dirección determinada por la Ley de Lenz.
Las Leyes de Faraday y Lenz son fundamentales para comprender cómo la energĆa puede ser convertida y transferida mediante la inducción electromagnĆ©tica. Estas leyes no solo son esenciales para la teorĆa, sino que tambiĆ©n tienen aplicaciones prĆ”cticas en la vida cotidiana, desde la generación de electricidad hasta la operación de dispositivos electrónicos avanzados. Conocer y aplicar estas leyes te permitirĆ” entender mejor el mundo tecnológico que te rodea y cómo funciona la maquinaria moderna.
Actividades para reforzar lo aprendido
Simulación Interactiva de Inducción Electromagnética
Objetivo: Visualizar cómo el movimiento de un imÔn genera una corriente en un circuito.
Materiales:
- Computadora o tablet con acceso a internet
- Simulador de Ley de Faraday de PhET Interactive Simulations
Instrucciones:

- Acceso: Ingresa al simulador en el enlace proporcionado.
- Experimentación: Mueve el imÔn cerca de la bobina en el simulador y observa cómo cambia la corriente inducida.
- Ajustes: Experimenta con diferentes configuraciones, como la velocidad del imÔn y el número de vueltas en la bobina.
- Reflexión: Escribe un resumen de lo que aprendiste sobre la relación entre el campo magnético, la velocidad del imÔn y la corriente inducida.
Construcción de un Motor Eléctrico BÔsico
Objetivo: Explorar cómo la Ley de Lenz es fundamental para el funcionamiento de un motor eléctrico.
Materiales:
- Una pila AA
- Un alambre de cobre esmaltado
- Un pequeƱo imƔn de neodimio
- Dos clips sujetapapeles
- Cinta adhesiva
Instrucciones:

- Construcción de la Bobina: Forma una bobina con el alambre de cobre, dejando los extremos libres para formar los contactos.
- Montaje del Motor: Sujeta los clips sujetapapeles a los terminales de la pila, y coloca el imƔn debajo de la bobina.
- Inicia el Motor: Coloca la bobina en los clips y observa cómo comienza a girar. El movimiento es causado por la Ley de Lenz, que induce una corriente en la bobina que interactúa con el campo magnético del imÔn.
- Reflexión: Escribe sobre cómo la Ley de Lenz explica el funcionamiento del motor.
Desarrollo de un Podcast sobre Ley de Faraday y Lenz
Objetivo: Explicar las Leyes de Faraday y Lenz de manera accesible y creativa.
Materiales:
- Computadora o grabadora de voz
- Software de edición de audio (Audacity, GarageBand, etc.)
- Guion
Instrucciones:
- Planificación: Elige un tema especĆfico relacionado con la Ley de Faraday y Lenz (por ejemplo, “Cómo las Leyes de Faraday y Lenz cambian nuestras vidas”).
- Investigación: Investiga tu tema y escribe un guion detallado para tu podcast.
- Grabación: Graba tu podcast siguiendo el guion.
- Edición: Edita tu grabación para mejorar la calidad del audio y añadir música o efectos de sonido si lo deseas.
- Publicación: Comparte tu podcast con tus compañeros y profesores, y pide retroalimentación sobre el contenido.