Radiación térmica del cuerpo negro

Objetivos:
- Comprender el concepto de radiación térmica y cómo se relaciona con la energía y la temperatura.
- Identificar las características de un cuerpo negro y su importancia en la física.
- Analizar la ley de Planck y cómo describe la radiación emitida por un cuerpo negro.
- Explorar la relación entre la temperatura de un objeto y la radiación que emite, incluyendo las leyes de Stefan-Boltzmann y Wien.
- Aplicar el conocimiento de la radiación térmica del cuerpo negro en contextos del mundo real.
Contenido:
Imagina un objeto que absorbe toda la radiación que recibe sin reflejar ni transmitir nada, un objeto que es completamente negro. Este objeto, conocido como un “cuerpo negro”, no existe en la naturaleza de manera perfecta, pero es un concepto teórico crucial en la física. Aunque no refleja ninguna luz, este cuerpo emite radiación en función de su temperatura, y es esta emisión lo que nos permite explorar algunos de los principios fundamentales de la física moderna.
En esta lección, te adentrarás en los detalles de la radiación térmica del cuerpo negro, un fenómeno que ha sido clave para desarrollar la teoría cuántica y para entender cómo los objetos, desde simples estufas hasta estrellas, emiten energía.
¿Qué es la Radiación Térmica?
La radiación térmica es la emisión de energía en forma de ondas electromagnéticas por parte de un objeto debido a su temperatura. Todos los objetos, sin importar su temperatura, emiten radiación térmica. Cuando calientas un objeto, como una barra de metal, esta comenzará a brillar a medida que emite radiación térmica en diferentes longitudes de onda. A bajas temperaturas, la radiación es principalmente en el infrarrojo, que no es visible para el ojo humano, pero a temperaturas más altas, la radiación entra en el espectro visible, y el objeto comienza a emitir luz.

El Cuerpo Negro Ideal
Un cuerpo negro es un objeto teórico que absorbe toda la radiación electromagnética, sin importar la longitud de onda, que incide sobre él. Esto significa que no refleja ni transmite ninguna radiación. En el mundo real, no existe un cuerpo negro perfecto, pero algunos materiales se aproximan bastante a este comportamiento, como el carbón vegetal o los agujeros pequeños en cavidades.
La radiación emitida por un cuerpo negro depende únicamente de su temperatura. Este concepto es clave: la energía radiada por un cuerpo negro aumenta con la temperatura, y esta radiación se distribuye a lo largo de un espectro de frecuencias.

Leyes Fundamentales de la Radiación del Cuerpo Negro
Ley de Planck
- Descripción: La ley de Planck describe cómo la radiación emitida por un cuerpo negro se distribuye entre las diferentes longitudes de onda. A temperaturas más bajas, la radiación se emite principalmente en longitudes de onda más largas (infrarrojo), mientras que a temperaturas más altas, se desplaza hacia longitudes de onda más cortas (visible o ultravioleta).
- Fórmula: La ley de Planck se expresa matemáticamente como:

Ley de Stefan-Boltzmann
- Descripción: Esta ley establece que la energía total radiada por un cuerpo negro por unidad de superficie es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta. En otras palabras, un pequeño aumento en la temperatura de un cuerpo negro resulta en un gran aumento en la cantidad de energía que emite.
- Fórmula: Se expresa como:

Ley de Desplazamiento de Wien
- Descripción: Esta ley relaciona la temperatura de un cuerpo negro con la longitud de onda en la que emite la mayor parte de su radiación. A medida que la temperatura de un cuerpo negro aumenta, la longitud de onda a la que se emite el máximo de la radiación se desplaza hacia valores más cortos.
- Fórmula: La ley se expresa como:

Actividades para reforzar lo aprendido
Simulación de Espectros de Radiación
Objetivo: Comprender cómo cambia el espectro de radiación de un cuerpo negro con la temperatura.
Materiales:
- Computadora o tablet con acceso a internet
- Software de simulación o simulador en línea (PhET Interactive Simulations)
Instrucciones:
- Acceso al Simulador: Ingresa a un simulador en línea que permita ajustar la temperatura de un cuerpo negro y visualizar su espectro de radiación.
- Ajuste de Temperatura: Experimenta con diferentes temperaturas y observa cómo cambia la distribución de la radiación en función de la longitud de onda.
- Identificación del Pico: Utiliza la ley de desplazamiento de Wien para identificar la longitud de onda en la que se emite el máximo de la radiación a cada temperatura.
- Documentación: Toma capturas de pantalla de los espectros y anota tus observaciones. Crea un informe breve sobre cómo la temperatura afecta el espectro de un cuerpo negro.
Construcción de un Modelo Físico de Cuerpo Negro
Objetivo: Visualizar el concepto de cuerpo negro mediante la construcción de un modelo físico.
Materiales:
- Caja de cartón
- Pintura negra mate
- Papel de aluminio
- Lámpara de luz
Instrucciones:

- Construcción del Modelo: Pinta el interior de una caja de cartón con pintura negra mate para simular un cuerpo negro. Asegúrate de cubrir completamente todas las superficies interiores.
- Creación de un Agujero: Haz un pequeño agujero en uno de los lados de la caja. Este agujero será la “boca” del cuerpo negro.
- Observación de la Radiación: Coloca la lámpara de luz cerca del agujero y observa cómo la luz es absorbida dentro de la caja. Discute por qué un cuerpo negro ideal no reflejaría ninguna luz.
- Reflexión: Escribe una breve reflexión sobre cómo este modelo representa el concepto teórico de un cuerpo negro y qué limitaciones tiene en comparación con un cuerpo negro ideal.