Mecánica cuántica

Objetivos:
- Comprender los principios fundamentales de la mecánica cuántica.
- Explorar el concepto de dualidad onda-partícula.
- Analizar el principio de incertidumbre de Heisenberg.
- Investigar la función de onda y la interpretación probabilística en mecánica cuántica.
- Aplicar conceptos de mecánica cuántica en situaciones del mundo real y en tecnologías modernas.
Contenido:
Te encuentras a punto de sumergirte en uno de los campos más fascinantes y desafiantes de la física: la mecánica cuántica. Aquí, las reglas de la física clásica que has aprendido hasta ahora comienzan a desmoronarse, y en su lugar emergen principios que parecen sacados de una historia de ciencia ficción. En el mundo cuántico, las partículas pueden estar en múltiples lugares a la vez, pueden entrelazarse de tal manera que lo que le sucede a una afecta instantáneamente a la otra, sin importar la distancia que las separe. Es un reino donde lo imposible se convierte en realidad, y donde los fenómenos más extraños son parte del funcionamiento natural del universo.
Fundamentos de la Mecánica Cuántica
La mecánica cuántica es la teoría que describe el comportamiento de las partículas a escalas muy pequeñas, como átomos y subpartículas. A continuación, se exploran algunos de sus principios fundamentales.
Actividades para reforzar lo aprendido
“El Mundo Cuántico en Imágenes”
Objetivo: Explorar y representar visualmente conceptos clave de la mecánica cuántica.
Instrucciones:

- Investigación: Investiga los conceptos básicos de la mecánica cuántica, como el principio de incertidumbre de Heisenberg, la dualidad onda-partícula, y el entrelazamiento cuántico.
- Selección de Conceptos: Elige al menos tres conceptos que encuentres más interesantes o complejos.
- Creación de Imágenes:
- Utiliza herramientas digitales (como Canva o Adobe Spark) o técnicas tradicionales (como dibujo a mano) para crear una serie de imágenes que representen estos conceptos.
- Asegúrate de incluir una breve explicación junto a cada imagen para clarificar el concepto representado.
- Exposición: Prepara una presentación en PowerPoint o un cartel digital donde expliques cada imagen y su relación con la mecánica cuántica.
Materiales Necesarios:
- Acceso a internet para la investigación.
- Herramientas digitales para crear imágenes o materiales para dibujo.
- Software de presentación o una plataforma de publicación en línea.
“Simulación Cuántica Casera”
Objetivo: Crear una simulación simple para entender un principio cuántico básico.
Instrucciones:
- Elección del Principio: Elige un principio cuántico que quieras simular, como el experimento de la doble rendija.
- Materiales: Utiliza materiales caseros como cartulina, papel aluminio, y linternas para simular el experimento de la doble rendija.
- Simulación:
- Crea dos rendijas en una cartulina y coloca una fuente de luz detrás de ellas.
- Observa cómo la luz se comporta al pasar por las rendijas y cómo se forma un patrón en una pantalla o pared.
- Reflexión: Documenta el proceso y discute cómo el patrón observado puede interpretarse en términos de la mecánica cuántica.
Materiales Necesarios:
- Cartulina o cartón.
- Papel aluminio.
- Linterna o fuente de luz.
- Pantalla o pared para observar el patrón.